
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Médicos del Hospital Pintos manifestaron su preocupación por la falta de aplicación de la vacuna Sputnik V al personal del nosocomio que centraliza toda la atención de los pacientes con COVID-19 del Partido.
Política06/01/2021 NdAEn principio, el secretario de Salud Román Broda explicó que “las autoridades de Salud estamos en carácter de acompañamiento de los compañeros y compañeras del Hospital, los protagonistas hoy -los que quieren expresarse- son ellos”.
A continuación, el cirujano Eduardo Deluca destacó que “el destino de la vacuna está marcando una falta absoluta de sentido común y nos llama mucho la atención porque no se respetó como corresponde el lineamiento de Provincia en cuanto a la prioridad de aplicación que era unidad de terapia intensiva y áreas críticas. Sin embargo se está vacunando personal que no está en esas áreas, esto es una vergüenza”.
En tanto, el profesional detalló que “la cantidad en total de casos positivos entre el público, el privado, los contactos estrechos y el personal en seguimiento reúne más o menos 2900 personas. De ahí el asombro de que la vacuna llegara al Hospital de Niños”.
“Ninguno de nosotros tiene algún problema con los colegas del Hospital de Niños pero es el Hospital Pintos el centro de la concentración de los pacientes con COVID. Por eso quiero recalcar este asombro”-aclaró Deluca.
Al respecto, enfatizó que “el hospital que hace frente a la pandemia no tiene las dosis correspondientes de vacunas y debería haberse comenzado por acá. Es una opinión médica, no política”.
Prioridades de vacunación
Por su parte, la doctora Andrea Añorga señaló que “nosotros desde hace meses estamos abocados a tratar este tipo de pacientes; nos preparamos; también nuestra vacunadora se preparó. Estábamos listos y aceptando la vacuna y vemos que no somos la prioridad como lo habían determinado Nación y Provincia”.
“Los protocolos están para cumplirse. Varios de nosotros nos hemos manifestado en las redes sociales en contra del incumplimiento del protocolo. Tenemos un equipo COVID no solo en el área intensiva sino en el área de clínica médica y en la guardia externa y si podemos evitar enfermarnos los podemos cuidar a todos mucho mejor”-agregó.
Más adelante, la médica detalló que hoy comenzó la vacunación del personal del Hospital Pintos pero con cupos de 30 aplicaciones por día. En este punto, subrayó que “nos preocupa que se terminen las dosis que son limitadas y nos quede gente sin vacunar. En el Pintos hay aproximadamente 480 - 500 personas trabajando, de las cuales el 90 por ciento está dispuesto a vacunarse y la gente que por ahí dice que no, al ver que todos nos vacunamos, termina vacunándose”.
Posteriormente, la directora del nosocomio municipal Claudia Sirote relató que “este desorden que se generó también nos genera un desorden acá, por supuesto que todo el personal quiere saber cuándo se vacunará y los cupos son de 30 personas y necesitamos cuanto antes tener a todo el personal vacunado pero desconocemos cuándo ocurrirá”.
Por último, la profesional indicó que se debe incluir a los trabajadores de todas las áreas en la vacunación ya que el Hospital Pintos en su conjunto es un lugar de riesgo.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.