
Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos informó que se continúa avanzando en la finalización de obras en los diferentes centros de salud bonaerenses con el objetivo de destinar la mayor cantidad de instalaciones disponibles para atender casos relacionados al Covid-19.
Política16/04/2020 NdA
De esta manera, en Azul se están ejecutando los trabajos de remodelación y ampliación de los sectores de guardia y emergencia del Hospital "Argentina Diego". Con estas tareas se sumarán 12 camas con gases medicinales y oxígeno que estarán disponibles para asistir a los afectados por el virus.
“En el marco del contexto sanitario actual, estamos trabajamos todos los días con el firme compromiso de ampliar la red sanitaria de la Provincia y ponerla en condiciones operativas lo antes posible”, expresó el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, quien además agregó: “Esta obra forma parte del plan de emergencia sanitaria bonaerense y, una vez finalizada, va a permitir ampliar la capacidad de camas y optimizar la atención frente a la pandemia”.
Consultado sobre los detalles de la obra, el titular de la Dirección Provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, señaló: “Los trabajos se desarrollan en dos niveles: planta baja, el sector destinado a emergencia y guardia con accesos diferenciados; y un primer nivel, destinado a centro quirúrgico”, y continuó: “A su vez se está trabajando en la intervención de consultorios externos y la ampliación de la administración”.
Vale destacar que la obra en planta baja contará además con un área de rehabilitación y vacunatorio con espera independiente. Asimismo en el patio actual se realizará un playón de hormigón para el estacionamiento de ambulancias en un sector semi cubierto, entre otros avances.
Con la ampliación de los sectores de Guardia y de Emergencia se sumarán 12 camas con gases medicinales y oxígeno.





Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.





Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Una joven fue llevada al nosocomio.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.

Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.