
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos informó que se continúa avanzando en la finalización de obras en los diferentes centros de salud bonaerenses con el objetivo de destinar la mayor cantidad de instalaciones disponibles para atender casos relacionados al Covid-19.
Política16/04/2020 NdADe esta manera, en Azul se están ejecutando los trabajos de remodelación y ampliación de los sectores de guardia y emergencia del Hospital "Argentina Diego". Con estas tareas se sumarán 12 camas con gases medicinales y oxígeno que estarán disponibles para asistir a los afectados por el virus.
“En el marco del contexto sanitario actual, estamos trabajamos todos los días con el firme compromiso de ampliar la red sanitaria de la Provincia y ponerla en condiciones operativas lo antes posible”, expresó el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, quien además agregó: “Esta obra forma parte del plan de emergencia sanitaria bonaerense y, una vez finalizada, va a permitir ampliar la capacidad de camas y optimizar la atención frente a la pandemia”.
Consultado sobre los detalles de la obra, el titular de la Dirección Provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, señaló: “Los trabajos se desarrollan en dos niveles: planta baja, el sector destinado a emergencia y guardia con accesos diferenciados; y un primer nivel, destinado a centro quirúrgico”, y continuó: “A su vez se está trabajando en la intervención de consultorios externos y la ampliación de la administración”.
Vale destacar que la obra en planta baja contará además con un área de rehabilitación y vacunatorio con espera independiente. Asimismo en el patio actual se realizará un playón de hormigón para el estacionamiento de ambulancias en un sector semi cubierto, entre otros avances.
Con la ampliación de los sectores de Guardia y de Emergencia se sumarán 12 camas con gases medicinales y oxígeno.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.