
La medida cautelar está vigente desde el mes de agosto.
La jornada de ayer en Chillar conjugó gastronomía, emprendedores, entretenimiento, conocimiento y música en el primer Festival de la Trufa.
Con una respuesta que superó las expectativas iniciales, miles de personas disfrutaron en la localidad de la propuesta. Además, hubo visitantes de distritos de la región y de la Provincia, lo que aseguró el éxito de la iniciativa que se pensó como forma de promover la economía local e impulsar el turismo.
En su primera edición el Festival comprendió la visita guiada a la Trufera “La Esperanza”, una peña en el Salón Ateneo y una actividad en la Plaza San Martín con patio gastronómico y recreación.
En la inauguración oficial de la fiesta, el intendente Nelson Sombra destacó la excelente convocatoria del mismo y dirigiéndose a los chillarenses manifestó: “espero que estén orgullosos del evento que han armado en la localidad. Tienen una herramienta de acá hacia adelante que hay que aprovecharla. Cuentan con la buena voluntad de Mariano (Ferreyra) de la trufera”.
Acerca de la trufa, indicó que “empieza a conocerse un producto gastronómico deseado y anhelado en todo el mundo. Y está acá, en Chillar esta trufera. Debemos visibilizarlo”.
Más adelante, el jefe comunal resaltó que “no tengo dudas de que este evento va a trascender fronteras; ya hoy tenemos visitas de distintos lugares. Piénsenlo como un anclaje gastronómico internacional y lo que esto va a significar”.
Por otra parte, durante el acto de apertura, la concejala Inés Laurini entregó a Mariano Ferreyra de la Trufera “La Esperanza” una resolución del Concejo Deliberante nombrando de interés legislativo al Festival, que también fue designado de interés comunitario por el Ejecutivo.
Actividades
Cabe recordar que el Festival que se pretende realizar año tras año tiene como objetivo celebrar la trufa como producto de alta calidad, promoviendo su valor culinario, productivo y cultural, y fortaleciendo la economía local a través del turismo gastronómico.
Asimismo, busca generar un espacio de encuentro entre productores, cocineros y público general, ofreciendo posibilidades vinculadas a la producción, procesamiento y consumo de trufas.
​En este marco, la peña trufera tuvo una masterclass de cocina con trufas, a cargo del chef Ariel Gallicchio; cantina con risotto de trufas y shows en vivo. Además, Mariano Ferreyra disertó sobre truficultura.
​En tanto, en el patio gastronómico de la plaza central de Chillar hubo múltiples opciones y un sector especialmente destinado a la cocina con trufas. También acompañó una feria de emprendedores locales y stands institucionales. Se desarrolló una búsqueda del tesoro y una demostración de perros truferos.
Los espectáculos artísticos también estuvieron presentes y contaron con el cierre de Facón.
La medida cautelar está vigente desde el mes de agosto.
Una mujer fue derivada al nosocomio de la vecina localidad.
Por el momento no han brindado los datos del aprehendido.
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Dos hombres resultaron heridos.
El intendente Nelson Sombra participó en La Plata del acto de apertura de ofertas para la obra.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Avanza en Azul el proceso de selección para nuevos aspirantes a la Policía Bonaerense.
A partir de este viernes, el servicio de esterilización gratuita de mascotas funcionará en Avenida Uruguay (calles de ingreso) y General Paz.
La mujer quedó a disposición de la justicia.
El sujeto quedó a disposición de la justicia.
Los recipientes serán colocados en distintos barrios para acompañar las acciones de separación de residuos.
El adolescente se encuentra fuera de peligro.