
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Este domingo por la tarde, alrededor de las 15.30 horas, un grupo de vecinos se concentró en la rotonda de acceso a Azul, sobre la Ruta Nacional N° 3, para exigir nuevamente la construcción de la autovía y la urgente reparación de la traza actual, cuya peligrosidad se cobra numerosas vidas.
La manifestación fue organizada por vecinos autoconvocados como Fernando Sottile y Mario Ibarra, reconocidos impulsores del reclamo por la autovía, junto a representantes de la organización Estrellas Amarillas como Marcelo Lobrundo y Eduardo Zarriello. Ellos, como siempre, pusieron el foco en las consecuencias trágicas de la falta de infraestructura vial, acompañados por familiares de víctimas de siniestros fatales ocurridos en esta ruta.
Vecinos de localidades cercanas, como Laprida y Olavarría, también participaron del reclamo, manifestando que los problemas de seguridad vial en la Ruta 3 no son exclusivos de Azul, sino una deuda pendiente con toda la región.
El reclamo no solo apuntó al Gobierno nacional —responsable de la obra— sino también a la dirigencia política local, cuya presencia fue, en general, escasa.
Entre los funcionarios que sí acompañaron estuvieron la senadora provincial Lorena Mandagarán, el secretario de Obras y Servicios Públicos municipal Gustavo Vitale, el exintendente Omar Duclós, el excandidato a intendente por La Libertad Avanza Luis Kletniky y los exfuncionarios Fernanda Ibarra y Jorge Sarasola.
Por parte del Concejo Deliberante asistieron los concejales Xavier Cabrera Cisneros —actual intendente interino por la licencia médica de Nelson Sombra—, Inés Laurini, Gabriela Lambusta y Jorge Ferrarello.
Sin embargo, la ausencia de la mayoría de los ediles y funcionarios fue notoria y genera malestar entre los vecinos. “Un aplauso para los que no vinieron”, expresó irónicamente Marcelo Lobrundo, apuntando a la falta de compromiso de quienes, según los vecinos, solo se pronuncian sobre la Ruta 3 en tiempos de campaña electoral.
La crítica también se extendió al oportunismo político de algunos dirigentes, cuya presencia o ausencia en este tipo de reclamos pareciera depender de su cercanía con el gobierno nacional de turno. “Muchos prefieren no visibilizar el reclamo para no incomodar a sus jefes políticos”, comentaron varios manifestantes.
Mientras tanto, la Ruta Nacional 3 sigue siendo una trampa mortal. Los vecinos lo saben, lo padecen y lo denuncian. Y aunque la promesa de la autovía tiene más de una década, la realidad sobre el asfalto sigue siendo la misma: pozos, huellas grandes, riesgo constante y una larga lista de vidas que ya no están.
La pregunta que quedó flotando tras el reclamo fue clara: ¿Cuántas muertes más serán necesarias para que la obra finalmente comience?
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.