
Se encontraba en desuso y en estado de deterioro.
Cerámica San Lorenzo inauguró una planta de porcelanatos premium en Azul y se proyecta como exportador estratégico en Latinoamérica.
Con una inversión de 50 millones de dólares, la firma del Grupo Lamosa apuesta al desarrollo local, la innovación tecnológica y la sustitución de importaciones.
Este jueves, Cerámica San Lorenzo inauguró en Azul su nueva planta industrial dedicada a la fabricación de porcelanatos premium, en un acto que reunió a autoridades provinciales y locales, directivos de la compañía, representantes del sector productivo y público en general. La inversión, que asciende a los 50 millones de dólares, posiciona al establecimiento como uno de los más avanzados de la región en materia tecnológica, con una fuerte orientación exportadora.
El evento contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, ministros provinciales, el presidente del Grupo Lamosa, Federico Toussaint Elosúa, y el country manager de San Lorenzo, Luciano Tiburzi, entre otras figuras destacadas.
Durante el acto de apertura, Elosúa repasó la historia del Grupo Lamosa y celebró los avances logrados desde la incorporación de San Lorenzo a la compañía, hace nueve años. “Esta planta no solo representa una ampliación de nuestra capacidad productiva, sino que marca un nuevo estándar para la industria argentina”, afirmó. En la misma línea, Tiburzi destacó que esta nueva etapa forma parte de “un plan de crecimiento planificado y progresivo”.
Con tecnología de última generación —como prensas de alto tonelaje, hornos de bajo consumo energético y líneas de esmaltado digital—, la planta apunta a mejorar la competitividad internacional, sustituir importaciones y consolidarse como proveedor clave de revestimientos cerámicos en el mercado latinoamericano. Además, prioriza el uso de materias primas locales bajo una estrategia de abastecimiento responsable y ya genera empleo directo para más de 200 trabajadores, con impacto positivo en la cadena de valor local.
La jornada incluyó una charla de seguridad industrial, la tradicional bendición religiosa de las instalaciones a cargo del obispo Hugo Manuel Salaberry y del pastor Ramón Díaz, y el corte de cinta inaugural.
El intendente Nelson Sombra, en su discurso, calificó el día como “histórico para Azul” y subrayó el orgullo de que una inversión de esta magnitud se concrete en el corazón de la provincia. “Tenemos que sentirnos orgullosos de que estas empresas se radiquen acá. Esto es más que una ampliación: es una evolución tecnológica sin precedentes”, remarcó.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof recorrió las instalaciones junto a funcionarios y reafirmó el apoyo de la Provincia al desarrollo productivo local. “Mientras el gobierno nacional paraliza obras, en Buenos Aires seguimos invirtiendo. Vamos a asfaltar los 8 kilómetros de la Avenida Mujica que afectan la logística de esta y otras empresas”, anunció. Además, criticó la política nacional de ajuste y subrayó que “la producción necesita del mercado, pero también de un Estado que invierta y planifique”.
Obras, escrituras y educación: una agenda amplia en Azul
En el marco de su visita a Azul, Kicillof también encabezó la entrega de 234 escrituras a familias del Partido, la ampliación del Jardín de Infantes N° 916 y la entrega de equipamiento policial. La jornada cerró con un acto emotivo en el gimnasio de CESUAR, donde el mandatario provincial destacó el valor simbólico y legal de las escrituras: “Es como el DNI de la casa. Permite heredarla, venderla, usarla como garantía. Es seguridad y futuro para las familias”.
Además, anunció el regreso de 45 agentes policiales azuleños que prestaban servicios en otras localidades, la entrega de vehículos y luminarias para instituciones educativas y equipamiento para recicladores urbanos.
Una apuesta a largo plazo
Cerámica San Lorenzo, con 75 años de historia en Azul, inicia con esta planta una nueva etapa de desarrollo, con fuerte arraigo local y visión regional. En un contexto económico desafiante, la inversión representa un gesto concreto de confianza en la industria nacional y el potencial productivo de la provincia de Buenos Aires.
La apuesta del Grupo Lamosa, sumada al respaldo provincial, pone en valor la sinergia público-privada como motor de desarrollo y plantea a Azul como un polo estratégico de innovación, empleo y exportación.
Se encontraba en desuso y en estado de deterioro.
La reunión fue para acordar la regularización de la deuda.
Fue hoy domingo 8 de junio en el acceso principal a Azul.
Debates lavados, escasos proyectos de interés para los vecinos y pedido de licencia del Intendente.
Capacitan a trabajadores municipales en violencia por motivos de género.
El acto se desarrolló en un clima de respeto y emoción, reafirmando los lazos de la comunidad azuleña.
A la causa de abuso se le suman los delitos de amenazas y privación ilegítima de la libertad.
Afortunadamente no hubo personas heridas.
Se realizó la ceremonia de entrega de carnets a los nuevos matriculados.
Un hombre de Azul fue trasladado al hospital.
Protección de Infancias.
El encuentro contó con una importante concurrencia local.