
Se encontraba en desuso y en estado de deterioro.
Esta mañana, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad Rural, comenzó a desarrollarse la capacitación “Diseño estructural y estabilización de caminos rurales”, destinada a autoridades, agentes y profesionales vinculados a la infraestructura vial de la Región IX. La propuesta formativa, que se extenderá durante dos jornadas, está a cargo de los especialistas Bernardino Capra y Martín Gago.
Durante el acto de apertura, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale, destacó la importancia de este tipo de instancias frente a los desafíos que presenta el mantenimiento de una extensa red de caminos rurales, cada vez más afectada por condiciones climáticas adversas.
“Estos son momentos importantes para la capacitación en una red muy amplia de caminos rurales con un factor climático que es cada vez más adverso y nos interpela a todos los que estamos en la obra pública”, señaló Vitale. En ese sentido, remarcó la necesidad de “agudizar el ingenio y la investigación” para encontrar soluciones sostenibles.
Por su parte, el titular de la Zona IX de Vialidad de la Provincia, Gastón Rodríguez, subrayó que “estamos en un contexto adverso que implica desarrollar acciones de emergencia” y valoró la articulación con distintos actores para dar respuesta a esta problemática. Asimismo, resaltó la relevancia técnica de los contenidos que se abordarán durante las jornadas.
Contenidos de la capacitación
La capacitación propone una mirada integral sobre la obra vial rural, abordando temas como el diseño geométrico de caminos, la clasificación de la red vial, nomenclatura, tramos, relevamiento y conservación.
Entre los módulos destacados se encuentran:
El camino y el drenaje: prácticas para mejorar la evacuación de agua y conservar obras existentes.
Mantenimiento y evaluación: identificación de tipos de deterioro, cálculo de costos operativos, mantenimiento rutinario.
Diseño estructural: introducción al diseño de espesores de estabilizados, tipos de estabilización, factibilidad de proyecto y comportamiento del suelo como material vial. Foto: Lucas Tedesco
Se encontraba en desuso y en estado de deterioro.
La reunión fue para acordar la regularización de la deuda.
Fue hoy domingo 8 de junio en el acceso principal a Azul.
Debates lavados, escasos proyectos de interés para los vecinos y pedido de licencia del Intendente.
Capacitan a trabajadores municipales en violencia por motivos de género.
El acto se desarrolló en un clima de respeto y emoción, reafirmando los lazos de la comunidad azuleña.
A la causa de abuso se le suman los delitos de amenazas y privación ilegítima de la libertad.
Afortunadamente no hubo personas heridas.
Se realizó la ceremonia de entrega de carnets a los nuevos matriculados.
Un hombre de Azul fue trasladado al hospital.
Protección de Infancias.
El encuentro contó con una importante concurrencia local.