
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
Un nuevo conflicto golpea al sistema de salud en Azul. Los médicos de cabecera que atienden a los afiliados de PAMI han iniciado una retención de tareas como protesta por la falta de pago de sus honorarios por parte del organismo nacional. La medida incluye la interrupción en la carga de recetas de medicamentos y en los pedidos de insumos médicos, una situación que impacta directamente sobre cientos de jubilados y pensionados de la ciudad.
La protesta expone una crisis que se profundiza. Los profesionales aseguran que los atrasos en los pagos son sistemáticos y que, pese a los compromisos asumidos por PAMI en diversas oportunidades, los fondos no llegan en tiempo y forma.
Los médicos denuncian también la existencia de un circuito de pagos “retorcido y turbio” que les impide cobrar con regularidad. Frente a la falta de respuestas concretas por parte del organismo, decidieron iniciar esta medida que, si no se resuelve con urgencia, podría profundizarse en los próximos días.
Hasta el momento, desde PAMI Local (UGL XXX) no se emitió ningún comunicado oficial, lo que genera aún más incertidumbre tanto entre los trabajadores como entre los propios afiliados.
Desde hace meses, los afiliados también denuncian recortes y trabas en el acceso a prestaciones básicas. “Cada vez nos cubren menos de los remedios que necesitamos”, comentó un jubilado afectado por la situación. En los últimos tiempos se ha registrado la suspensión de servicios esenciales como la internación domiciliaria, el pago a enfermeros o sesiones de kinesiología para pacientes con patologías complejas.
Un caso extremo lo representa un afiliado oncológico que necesita cuidados permanentes por vivir con tres bolsas (colostomía, nefrostomía y sonda vesical), que no puede movilizarse por sus propios medios y que, sin embargo, recibió como respuesta del PAMI que debía concurrir al hospital para ser atendido. “Le suspendieron el servicio de enfermería y kinesiología, que era lo único que le aliviaba los dolores diarios”, relató un familiar, visiblemente indignado.
Mientras el conflicto sigue sin una resolución a la vista, los jubilados y pensionados son, una vez más, los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud en la etapa más vulnerable de la vida.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.