
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
La iniciativa tuvo el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia Bs As.
Información general28/04/2025Personas privadas de la libertad de la Unidad 7 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicada en Azul, elaboraron 20 docenas de facturas que fueron destinadas a un evento educativo popular realizado en la Plaza San Martín, que reunió a 120 alumnos de distintos establecimientos educativos de la ciudad.
La iniciativa solidaria contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof. Las facturas fueron elaboradas por internos que participaron del curso formal de Maestro Pizzero y Rotisero, dictado dentro del establecimiento penitenciario por el Centro de Formación Laboral N° 401 de Azul.
La producción de los alimentos no solo tuvo un fin solidario, sino que también permitió a los internos poner en práctica los conocimientos adquiridos en el marco de su capacitación laboral. Además, esta actividad reafirma la importancia de la formación profesional y el compromiso social en los procesos de reinserción.
Durante la entrega de las facturas participaron el director de la Unidad 7, Maximiliano Mengarelli; el subdirector del área de seguridad, Matías Orgóñez; el jefe de talleres, Carlos Rodríguez; el jefe de vigilancia y tratamiento, Mauricio Albisini; la coordinadora de formación técnica y oficios, Virginia Maciel; y el jefe del área de producciones, Braian Benedicto.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.