
Será e 15 de julio de 2025 a las 17:30 horas.
La juventud peronista pone sus pies en Malvinas en el Operativo Cóndor llevado a cabo el 28 de septiembre de 1966.
Política28/09/2020 NdA"El avión está tomado, ponga rumbo uno-cero-cinco”, dijo Dardo Cabo, un joven de 25 años, al comandante del Douglas DC-4. El piloto obedeció y desvió la nave, con 35 pasajeros a bordo, rumbo a las Islas Malvinas. El 28 de septiembre de 1966 dieciocho muchachos peronistas desviaron un avión de pasajeros en pleno vuelo, aterrizaron en Malvinas e hicieron flamear la bandera argentina en el territorio usurpado.
Una década más tarde, en Sierra Chica, cárcel donde nos encontrábamos detenidos por la dictadura militar, algunos compañeros tuvimos el honor de escuchar -de boca del propio Cabo- el relato pormenorizado de aquella patriada y de sus objetivos.
Aquel operativo de 1966, que hoy volvemos a reivindicar, fue sistemáticamente negado por la “historia oficial”. Así hasta los años más recientes, cuando la gesta de “los cóndores” ha logrado ser reivindicada y resignificada como hecho político. Esta reivindicación es obra de la militancia peronista consecuente, tenaz y perseverante y con conciencia nacional -que no olvida a sus dirigentes fundamentales, como lo es Dardo Cabo-. Esta labor hace que lo podamos devolver al lugar que siempre mereció tener: el de héroe nacional, él y tantos integrantes de una generación que luchaba por el retorno del general Perón. Y con ello, reverdecer la esperanza por recuperar un tiempo afín a los días felices de nuestra niñez.
Firma: Julio Varela
La figura de Dardo Cabo como dirigente peronista imprescindible será recuperada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio de Azul en el marco de un ciclo virtual interno que abarcará los próximos meses. Tanto el mentor del Operativo Cóndor (la próxima semana) como Pedro “Paisano” Frías, en octubre, y Juan Carlos “Cacho” Scarpati, en noviembre, serán las figuras centrales de esta serie de las citas virtuales de reivindicación histórica.
Foto: Tomada el 24 de marzo de 2008. La Comisión Provincial de la Memoria llevó a cabo un homenaje a presos políticos en la Unidad 9 de La Plata. La foto está tomada en el patio de esa cárcel durante esa jornada.
Segundo desde la derecha está Julio Varela. A su diestra posa Alfredo Antonuccio y a su izquierda, la “Galle” Navazo. “Estuvimos todos juntos allí, en ‘La Siberia’”, rememora Varela.
Será e 15 de julio de 2025 a las 17:30 horas.
Las ofertas ya fueron remitidas a la comisión evaluadora que tendrá a su cargo el análisis técnico.
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
También le imputan violación de domicilio.
Fue en la Liga Nacional de Kayak Polo.
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
Una mujer embarazada resultó herida.
Con una emotiva Velada Patriótica.
Juegos Bonaerenses 2025.