
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
La juventud peronista pone sus pies en Malvinas en el Operativo Cóndor llevado a cabo el 28 de septiembre de 1966.
Política28/09/2020 NdA"El avión está tomado, ponga rumbo uno-cero-cinco”, dijo Dardo Cabo, un joven de 25 años, al comandante del Douglas DC-4. El piloto obedeció y desvió la nave, con 35 pasajeros a bordo, rumbo a las Islas Malvinas. El 28 de septiembre de 1966 dieciocho muchachos peronistas desviaron un avión de pasajeros en pleno vuelo, aterrizaron en Malvinas e hicieron flamear la bandera argentina en el territorio usurpado.
Una década más tarde, en Sierra Chica, cárcel donde nos encontrábamos detenidos por la dictadura militar, algunos compañeros tuvimos el honor de escuchar -de boca del propio Cabo- el relato pormenorizado de aquella patriada y de sus objetivos.
Aquel operativo de 1966, que hoy volvemos a reivindicar, fue sistemáticamente negado por la “historia oficial”. Así hasta los años más recientes, cuando la gesta de “los cóndores” ha logrado ser reivindicada y resignificada como hecho político. Esta reivindicación es obra de la militancia peronista consecuente, tenaz y perseverante y con conciencia nacional -que no olvida a sus dirigentes fundamentales, como lo es Dardo Cabo-. Esta labor hace que lo podamos devolver al lugar que siempre mereció tener: el de héroe nacional, él y tantos integrantes de una generación que luchaba por el retorno del general Perón. Y con ello, reverdecer la esperanza por recuperar un tiempo afín a los días felices de nuestra niñez.
Firma: Julio Varela
La figura de Dardo Cabo como dirigente peronista imprescindible será recuperada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio de Azul en el marco de un ciclo virtual interno que abarcará los próximos meses. Tanto el mentor del Operativo Cóndor (la próxima semana) como Pedro “Paisano” Frías, en octubre, y Juan Carlos “Cacho” Scarpati, en noviembre, serán las figuras centrales de esta serie de las citas virtuales de reivindicación histórica.
Foto: Tomada el 24 de marzo de 2008. La Comisión Provincial de la Memoria llevó a cabo un homenaje a presos políticos en la Unidad 9 de La Plata. La foto está tomada en el patio de esa cárcel durante esa jornada.
Segundo desde la derecha está Julio Varela. A su diestra posa Alfredo Antonuccio y a su izquierda, la “Galle” Navazo. “Estuvimos todos juntos allí, en ‘La Siberia’”, rememora Varela.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.