
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Ayer, en el barrio universitario de Azul, se llevó a cabo la entrega de becas residenciales destinadas a estudiantes de Chillar, Cacharí y zonas rurales que cursan carreras de grado en la Universidad Nacional del Centro (UNICEN). Este programa, coordinado por la Dirección de Políticas Juveniles, ofrece alojamiento gratuito en las residencias ubicadas en el barrio universitario, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior a estudiantes de localidades cercanas.
El acto contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, y la directora de Políticas Juveniles, Agustina Maciel, quienes formalizaron la entrega de las becas junto a los estudiantes beneficiarios y sus familiares. Durante la ceremonia, los jóvenes expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido, que les permitirá continuar con sus estudios sin la preocupación de los costos del alojamiento.
El Municipio de Azul dispone de cuatro casas en el barrio universitario, las cuales fueron objeto de importantes trabajos de acondicionamiento desde el inicio del año. Las tareas incluyeron la pintura de los espacios, la colocación de nuevo mobiliario y equipos, tales como calefactores, escritorios, sillas, mesas y camas, con el fin de garantizar la comodidad de los estudiantes durante este nuevo ciclo lectivo.
En este contexto, Agustina Maciel, directora de Políticas Juveniles, destacó el esfuerzo realizado para mejorar las condiciones de las residencias: "Este año logramos equipar las casas gracias al convenio del programa Reunir, firmado entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires", explicó.
El programa Reunir tiene como objetivo principal apoyar a los estudiantes universitarios que residen en residencias estudiantiles, brindándoles las condiciones necesarias para que puedan desarrollar sus estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. "Este programa tiene un impacto muy positivo en nuestros jóvenes, permitiéndoles continuar con su formación universitaria sin preocupaciones adicionales sobre su alojamiento", señaló Maciel.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.