
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ayer, en el barrio universitario de Azul, se llevó a cabo la entrega de becas residenciales destinadas a estudiantes de Chillar, Cacharí y zonas rurales que cursan carreras de grado en la Universidad Nacional del Centro (UNICEN). Este programa, coordinado por la Dirección de Políticas Juveniles, ofrece alojamiento gratuito en las residencias ubicadas en el barrio universitario, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior a estudiantes de localidades cercanas.
El acto contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, y la directora de Políticas Juveniles, Agustina Maciel, quienes formalizaron la entrega de las becas junto a los estudiantes beneficiarios y sus familiares. Durante la ceremonia, los jóvenes expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido, que les permitirá continuar con sus estudios sin la preocupación de los costos del alojamiento.
El Municipio de Azul dispone de cuatro casas en el barrio universitario, las cuales fueron objeto de importantes trabajos de acondicionamiento desde el inicio del año. Las tareas incluyeron la pintura de los espacios, la colocación de nuevo mobiliario y equipos, tales como calefactores, escritorios, sillas, mesas y camas, con el fin de garantizar la comodidad de los estudiantes durante este nuevo ciclo lectivo.
En este contexto, Agustina Maciel, directora de Políticas Juveniles, destacó el esfuerzo realizado para mejorar las condiciones de las residencias: "Este año logramos equipar las casas gracias al convenio del programa Reunir, firmado entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires", explicó.
El programa Reunir tiene como objetivo principal apoyar a los estudiantes universitarios que residen en residencias estudiantiles, brindándoles las condiciones necesarias para que puedan desarrollar sus estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. "Este programa tiene un impacto muy positivo en nuestros jóvenes, permitiéndoles continuar con su formación universitaria sin preocupaciones adicionales sobre su alojamiento", señaló Maciel.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.