
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana, el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, junto al Inspector de Infraestructura del organismo, Bruno Vitale, visitaron las instalaciones de la Escuela Nº 66 para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo luego de las intensas lluvias registradas en la ciudad.
Ferraro explicó que, tras la acumulación de agua de estos últimos días, se detectaron obstrucciones en los desagües que generaron filtraciones en el interior del establecimiento educativo. "Comenzamos rápidamente con tareas de limpieza, recambio de cañerías y la reconstrucción de algunas cámaras de inspección. Además, estamos colocando tapas y caños nuevos en los desagües, y se llevará a cabo una limpieza general de las canaletas", detalló el presidente del Consejo Escolar. Estos trabajos son esenciales para garantizar la seguridad y el buen estado de las instalaciones de la escuela, evitando futuros inconvenientes por las condiciones climáticas.
Por otro lado, el Consejo Escolar también avanzó en la planificación de obras en la Escuela Técnica Nº 2, en el marco de la implementación de la nueva modalidad del Servicio Alimentario Escolar. En una reunión mantenida con la directora de la institución, Verónica Balderrama, y los consejeros escolares Leandro Ferraro y Luciano Giachetti, se acordaron las acciones necesarias para adecuar las instalaciones de la escuela.
Ferraro detalló que se identificó la necesidad de reacondicionar la cocina existente para poder ofrecer el desayuno y la merienda a los estudiantes. "Se proyecta renovar parte de la instalación de gas para instalar una cocina industrial, además de realizar una nueva mesada completa y acondicionar el sector para dar respuesta a las necesidades que plantea esta nueva modalidad", expresó.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.