
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra, acompañado por la directora de Pymes, Cooperativas y Emprendedores, Silvia Casares, recorrió distintos emprendimientos gastronómicos locales para entregar herramientas de trabajo en el marco del programa Banco de Herramientas.
El recorrido inició en el emprendimiento "Dulzura los Abuelos", de Andrea Tolosa, quien se dedica a la producción de postres y panificados. En la oportunidad, Tolosa recibió una cocina industrial, que le permitirá mejorar su capacidad de elaboración.
Luego, los funcionarios visitaron la unidad productiva "Nápoles", donde Eduardo Suárez, emprendedor especializado en la elaboración de pizzas, empanadas, milanesas, panes y pastas, recibió una máquina sobadora para optimizar su producción.
Finalmente, la recorrida concluyó en el emprendimiento de Tamara Gaitán, dedicado a la fabricación de tortas y pizzas, donde se le entregó un horno industrial y una sobadora, herramientas que potenciarán su capacidad de trabajo.
Durante la jornada, el intendente Sombra destacó la importancia del apoyo estatal a los emprendedores: "Da mucho gusto conocer a los emprendedores locales, quienes ofrecen un montón de cosas ricas. Coincidimos en que, sin herramientas, es muy difícil, ya que uno puede tener las ganas y el saber, pero si el Estado no acompaña con estas acciones, se dificulta aún más. Desde nuestro lugar, van a tener un Estado Municipal presente siempre".
Por su parte, Casares enfatizó el impacto positivo del programa: "Estas herramientas no solo facilitan el proceso de producción, sino que también le dan el tiempo que necesita cada emprendedor y emprendedora para repensar su unidad productiva y cómo potenciarla para brindar un mejor servicio". Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.