
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Hoy se llevó a cabo en la Terminal de Ómnibus una jornada de recepción de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE), en el marco del convenio firmado entre la comuna y el Ministerio de Seguridad de la Provincia para la recolección y tratamiento de estos elementos.
La actividad fue organizada por la Dirección de Ambiente del municipio, a cargo de Natalia Lehrmann, y contó con el acompañamiento de la cooperativa de trabajo CoopArSI.
En relación con la iniciativa, Lehrmann destacó que “el objetivo de esta acción es evitar que estos residuos terminen en un relleno sanitario o en lugares inadecuados. Nuestra intención es gestionar su tratamiento de manera local”. Además, explicó que, si bien gran parte del material recolectado se envía a talleres especializados en Olavarría y Sierra Chica, otra parte se recuperará en Azul a través de CoopArSI, garantizando su reutilización bajo criterios sustentables.
Por su parte, Darío Mónaco, referente de CoopArSI, señaló que la cooperativa fue invitada por el municipio para colaborar en estas iniciativas ambientales. “Desde nuestro espacio, promovemos la recuperación de residuos electrónicos con el fin de minimizar su impacto ambiental y fomentar la economía circular”, sostuvo.
Asimismo, Mónaco indicó que uno de los objetivos de la cooperativa es reacondicionar los equipos y darles una segunda oportunidad. “Buscamos responder a la demanda de instituciones intermedias que necesitan equipamiento para la formación de espacios áulicos”, explicó.
En esta ocasión, se recibieron dispositivos como CPU, teclados, monitores, notebooks, netbooks, impresoras, mouse, copiadoras, calculadoras, teléfonos fijos y celulares, equipos de comunicación, radios, televisores, videocámaras, cámaras fotográficas, reproductores de video y audio, amplificadores de sonido, consolas de videojuegos y pequeños electrodomésticos de cocina, hogar y cuidado personal. Foto: Lucas Tedesco
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.