
Avanza el desarrollo del Sector Industrial Planificado de Azul con nuevas obras de infraestructura
Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Hoy se llevó a cabo en la Terminal de Ómnibus una jornada de recepción de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE), en el marco del convenio firmado entre la comuna y el Ministerio de Seguridad de la Provincia para la recolección y tratamiento de estos elementos.
La actividad fue organizada por la Dirección de Ambiente del municipio, a cargo de Natalia Lehrmann, y contó con el acompañamiento de la cooperativa de trabajo CoopArSI.
En relación con la iniciativa, Lehrmann destacó que “el objetivo de esta acción es evitar que estos residuos terminen en un relleno sanitario o en lugares inadecuados. Nuestra intención es gestionar su tratamiento de manera local”. Además, explicó que, si bien gran parte del material recolectado se envía a talleres especializados en Olavarría y Sierra Chica, otra parte se recuperará en Azul a través de CoopArSI, garantizando su reutilización bajo criterios sustentables.
Por su parte, Darío Mónaco, referente de CoopArSI, señaló que la cooperativa fue invitada por el municipio para colaborar en estas iniciativas ambientales. “Desde nuestro espacio, promovemos la recuperación de residuos electrónicos con el fin de minimizar su impacto ambiental y fomentar la economía circular”, sostuvo.
Asimismo, Mónaco indicó que uno de los objetivos de la cooperativa es reacondicionar los equipos y darles una segunda oportunidad. “Buscamos responder a la demanda de instituciones intermedias que necesitan equipamiento para la formación de espacios áulicos”, explicó.
En esta ocasión, se recibieron dispositivos como CPU, teclados, monitores, notebooks, netbooks, impresoras, mouse, copiadoras, calculadoras, teléfonos fijos y celulares, equipos de comunicación, radios, televisores, videocámaras, cámaras fotográficas, reproductores de video y audio, amplificadores de sonido, consolas de videojuegos y pequeños electrodomésticos de cocina, hogar y cuidado personal. Foto: Lucas Tedesco





Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.