
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
Esta mañana en la sede de la CEAL, se realizó la apertura de sobres de la licitación para la finalización de la obra de extensión de la red de desagües cloacales en Villa Piazza Norte.
Política25/09/2020 NdAParticiparon del acto el intendente municipal Hernán Bertellys junto a funcionarios del Departamento Ejecutivo y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Mario Fossati con autoridades de la institución y oferentes.
En la ocasión, el jefe comunal expresó que “es una obra muy esperada por los vecinos y una importante inversión que en su totalidad ronda los 10 millones de pesos”.
Asimismo, agregó que “ya se hizo una inversión de 5 millones en materiales que tiene acopiado la Cooperativa y ahora estamos avanzando en esta licitación para contratar la mano de obra y poder finalmente empezar con los trabajos”.
Al brindar mayores detalles, Fosatti explicó que la obra implica la construcción de una red cloacal con un colector de 200 mm de diámetro que va por calle La Madrid en un total de aproximadamente 400 metros. El mismo incluye 22 bocas de registro y tiene una red de recolección secundaria de 1475 metros lineales y un plazo de ejecución de 6 meses.
Cabe destacar que la inversión para realizar esta obra proviene del Fondo de Obras Públicas. El presupuesto oficial es de $ 2.659.089,06 + IVA.
Durante el acto quedaron habilitadas a participar las empresas Transportes Malvinas y Alejandro Serrani.
Las cotizaciones serán analizadas por la Comisión evaluadora de la CEAL, con el objetivo de estudiar aspectos económicos, técnicos y legales, con un plazo de 15 días para adjudicar, previo contrato.
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
El tránsito continúa interrumpido.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.
Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.