
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Esta mañana en la sede de la CEAL, se realizó la apertura de sobres de la licitación para la finalización de la obra de extensión de la red de desagües cloacales en Villa Piazza Norte.
Política25/09/2020 NdAParticiparon del acto el intendente municipal Hernán Bertellys junto a funcionarios del Departamento Ejecutivo y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Mario Fossati con autoridades de la institución y oferentes.
En la ocasión, el jefe comunal expresó que “es una obra muy esperada por los vecinos y una importante inversión que en su totalidad ronda los 10 millones de pesos”.
Asimismo, agregó que “ya se hizo una inversión de 5 millones en materiales que tiene acopiado la Cooperativa y ahora estamos avanzando en esta licitación para contratar la mano de obra y poder finalmente empezar con los trabajos”.
Al brindar mayores detalles, Fosatti explicó que la obra implica la construcción de una red cloacal con un colector de 200 mm de diámetro que va por calle La Madrid en un total de aproximadamente 400 metros. El mismo incluye 22 bocas de registro y tiene una red de recolección secundaria de 1475 metros lineales y un plazo de ejecución de 6 meses.
Cabe destacar que la inversión para realizar esta obra proviene del Fondo de Obras Públicas. El presupuesto oficial es de $ 2.659.089,06 + IVA.
Durante el acto quedaron habilitadas a participar las empresas Transportes Malvinas y Alejandro Serrani.
Las cotizaciones serán analizadas por la Comisión evaluadora de la CEAL, con el objetivo de estudiar aspectos económicos, técnicos y legales, con un plazo de 15 días para adjudicar, previo contrato.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.