
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Hoy en horas de la tarde, en el salón de FEDECOBA, se llevó a cabo el Taller de Visión y Plan Local, un espacio de trabajo orientado a personas e instituciones vinculadas al turismo y su promoción. El evento forma parte del proyecto OVOP (One Village, One Product; en español, Un Pueblo, Un Producto), impulsado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y destinado a potenciar el desarrollo local con herramientas de impacto global.
Durante la apertura, el intendente Nelson Sombra destacó la importancia de definir el perfil identitario de la comunidad:
"El tema del perfil identitario es uno de los temas que tenemos que discutir. Por eso lo enmarcamos en una línea de tiempo que tiene que ver con Camino al Bicentenario, para que vayamos sin prisa pero sin pausa y logremos el objetivo de volver a posicionar nuestra localidad en el contexto provincial y nacional, con el apoyo de la comunidad que tiene un potencial humano tremendo”.
Sombra subrayó que la incorporación de instancias como estas responde a la necesidad de apoyo externo para superar años de estancamiento. “Apelamos al saber de esta organización y de la Provincia para que nos acompañen en este proceso de construir un futuro común”, concluyó.
Una comunidad en acción
Con el acompañamiento de JICA, el taller se centró en la gestión colectiva y la articulación entre diversas fuerzas de la comunidad. Los participantes trabajaron en la construcción de un eslogan identificativo para la propuesta local de "Un Pueblo, Un Producto", además de abordar temas como marketing territorial, identificación de líderes comunitarios y emprendedores, y el fortalecimiento de la cohesión social.
Esta actividad representa la segunda etapa de trabajo del programa, que tuvo su puntapié inicial con el Taller de Reconocimiento de Tesoros Locales realizado previamente en Azul.
Acerca de OVOP
El proyecto OVOP, nacido en Japón, promueve la revitalización económica y social a través de la puesta en valor de productos y tradiciones que definan la identidad de cada territorio. Azul fue seleccionado por su potencial turístico, sustentado en su ubicación geográfica, atributos naturales, capacidades institucionales, y el entramado socio-productivo de su comunidad.
La propuesta busca no solo consolidar la identidad local, sino también fomentar la autonomía económica mediante la revalorización de costumbres, recursos naturales y paisajes. Este enfoque prioriza el desarrollo de capacidades humanas y la generación de oportunidades de negocio para fortalecer la economía territorial.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.