
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
La Jornada se realizó para abordar la Ludopatía en Adolescentes.
Política30/10/2024 Luciana ContiEn un esfuerzo por visibilizar y combatir la problemática de la ludopatía en adolescentes, los senadores de UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagaran y Agustín Maspoli, organizaron una jornada de trabajo junto a expertos en diversas disciplinas. La actividad, titulada “Apostar No Es Un Juego”, se propuso como un espacio de reflexión y concientización sobre los riesgos del juego y las apuestas en la juventud, una preocupación creciente para el ámbito legislativo.
A lo largo del encuentro, Mandagaran y Maspoli destacaron el trabajo legislativo que vienen desarrollando para enfrentar este problema, subrayando la importancia de aumentar la conciencia pública y contar con mayores herramientas de prevención. “Necesitamos seguir visibilizando esta problemática y dotarnos de herramientas efectivas para prevenir un flagelo que está impactando seriamente en nuestros adolescentes”, expresó Mandagaran.
Entre los expositores se destacó la participación de Lucía Pérez, psicóloga y magíster en Salud Pública, quien enfatizó la necesidad de contar con datos estadísticos provinciales que permitan abordar la ludopatía en el territorio bonaerense. “Sin estadísticas precisas, es imposible diseñar políticas públicas eficaces”, señaló Pérez.
También estuvieron presentes Magdalena Miceli, psicóloga deportiva, y María Sofía Ferrarini, profesora de Educación Física, quienes compartieron sus experiencias en el proyecto "Mens Sana", desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata. Su iniciativa se centra en prevenir, alertar y acompañar a los jóvenes en relación a los riesgos del juego, integrando esta problemática en la educación física y el deporte.
Marcelo Romero, experto en informática, abordó la problemática desde la perspectiva tecnológica, subrayando la necesidad de prevenir los engaños virtuales que hacen creer a los adolescentes que pueden ganar dinero rápido mediante las apuestas. “La informática es una herramienta poderosa para proteger a los jóvenes de las trampas de los juegos en línea”, explicó Romero.
Finalmente, el Licenciado Santiago Stura, representante de la ONG Faro Digital, habló sobre los riesgos que presentan los “territorios virtuales” para los adolescentes, señalando cómo los videojuegos introducen a los menores en el mundo de las apuestas mediante recompensas en sobres o ruletas virtuales. Stura también hizo hincapié en el rol de los influencers y youtubers que, al promover sitios de apuestas, atraen a menores de edad a estos espacios.
La jornada contó con la presencia de otros legisladores, entre ellos los senadores de la misma bancada Flavia Delmonte, Nerina Neumann y Marcelo Daletto; los senadores del PRO Marcelo Leguizamón Brown y Jorge Schiavonne; los diputados Valentín Miranda y María Belén Malaisi, y la Defensora del Pueblo de La Plata, Marcela Ferroni.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.