
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
La Jornada se realizó para abordar la Ludopatía en Adolescentes.
Política30/10/2024 Luciana ContiEn un esfuerzo por visibilizar y combatir la problemática de la ludopatía en adolescentes, los senadores de UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagaran y Agustín Maspoli, organizaron una jornada de trabajo junto a expertos en diversas disciplinas. La actividad, titulada “Apostar No Es Un Juego”, se propuso como un espacio de reflexión y concientización sobre los riesgos del juego y las apuestas en la juventud, una preocupación creciente para el ámbito legislativo.
A lo largo del encuentro, Mandagaran y Maspoli destacaron el trabajo legislativo que vienen desarrollando para enfrentar este problema, subrayando la importancia de aumentar la conciencia pública y contar con mayores herramientas de prevención. “Necesitamos seguir visibilizando esta problemática y dotarnos de herramientas efectivas para prevenir un flagelo que está impactando seriamente en nuestros adolescentes”, expresó Mandagaran.
Entre los expositores se destacó la participación de Lucía Pérez, psicóloga y magíster en Salud Pública, quien enfatizó la necesidad de contar con datos estadísticos provinciales que permitan abordar la ludopatía en el territorio bonaerense. “Sin estadísticas precisas, es imposible diseñar políticas públicas eficaces”, señaló Pérez.
También estuvieron presentes Magdalena Miceli, psicóloga deportiva, y María Sofía Ferrarini, profesora de Educación Física, quienes compartieron sus experiencias en el proyecto "Mens Sana", desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata. Su iniciativa se centra en prevenir, alertar y acompañar a los jóvenes en relación a los riesgos del juego, integrando esta problemática en la educación física y el deporte.
Marcelo Romero, experto en informática, abordó la problemática desde la perspectiva tecnológica, subrayando la necesidad de prevenir los engaños virtuales que hacen creer a los adolescentes que pueden ganar dinero rápido mediante las apuestas. “La informática es una herramienta poderosa para proteger a los jóvenes de las trampas de los juegos en línea”, explicó Romero.
Finalmente, el Licenciado Santiago Stura, representante de la ONG Faro Digital, habló sobre los riesgos que presentan los “territorios virtuales” para los adolescentes, señalando cómo los videojuegos introducen a los menores en el mundo de las apuestas mediante recompensas en sobres o ruletas virtuales. Stura también hizo hincapié en el rol de los influencers y youtubers que, al promover sitios de apuestas, atraen a menores de edad a estos espacios.
La jornada contó con la presencia de otros legisladores, entre ellos los senadores de la misma bancada Flavia Delmonte, Nerina Neumann y Marcelo Daletto; los senadores del PRO Marcelo Leguizamón Brown y Jorge Schiavonne; los diputados Valentín Miranda y María Belén Malaisi, y la Defensora del Pueblo de La Plata, Marcela Ferroni.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.