
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra, junto al titular de la Zona IX de Vialidad Provincial, Gastón Rodríguez, recorrió las obras de mantenimiento y conservación que se están llevando a cabo sobre la Ruta Provincial N° 80. Los trabajos forman parte de un proyecto impulsado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca mejorar la infraestructura vial en la región.
Las obras se desarrollan en el tramo cercano al cruce con la Ruta Nacional N° 226 y se extenderán hasta la localidad de Pablo Acosta. Durante la visita, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale, y el director de Turismo y Comercio, Pedro Stancanelli.
En sus declaraciones, Sombra agradeció al gobernador Axel Kicillof por priorizar la intervención en la Ruta N° 80 y expresó su satisfacción: "Estamos muy felices de ver esta obra tan deseada y necesaria para un punto turístico como el que tenemos en Azul. Hacer un trabajo tan profundo y de tanta calidad asegura una durabilidad mayor a la que históricamente ha tenido esta ruta. Hay un gran trabajo de fondo".
El intendente destacó también la importancia de la obra en el contexto turístico local: "Con la consolidación de la Fiesta del Arraigo, el parador turístico y la promoción de nuestras sierras como atractivo, esta ruta tiene un enorme potencial turístico en el camino al Bicentenario".
Por su parte, Gastón Rodríguez explicó que la obra forma parte de un plan integral de rehabilitación de la calzada en la Zona IX, que abarca rutas de seis partidos. "Hemos dado prioridad a este tramo por iniciativa del intendente para fortalecer un sector clave tanto turística como productivamente", afirmó.
Stancanelli agregó que las mejoras en la ruta beneficiarán a vecinos, frentistas y turistas: "La obra agilizará el tránsito y se completará con la colocación de cartelería para indicar los atractivos turísticos presentes en el corredor serrano Boca de las Sierras".
Vitale, en tanto, subrayó la importancia del cuidado de la ruta y llamó a la responsabilidad de los usuarios: "El Estado realiza estas obras, pero es fundamental que los usuarios respeten las normativas, como las cargas reglamentarias, para que todos podamos disfrutar de esta infraestructura en condiciones óptimas".
Detalles técnicos de la obra
Rodríguez explicó que la obra se divide en dos etapas: bacheo superficial, ya realizado, y bacheo profundo, en ejecución actualmente. "Estamos llevando a cabo una obra de reclamado que implica profundizar la calzada en treinta centímetros. Se muele el asfalto existente y se coloca piedra de calidad para mejorar la estructura", detalló.
Posteriormente, se aplicará una carpeta asfáltica de seis centímetros, y en algunos tramos, de hasta diez o doce centímetros, dependiendo del nivel de deterioro. "Intervendremos de cinco mil a seis mil metros lineales, lo que representa una mejora inédita para la traza", agregó Rodríguez.
El funcionario indicó que el costo total de la obra asciende a catorce mil millones de pesos, monto que cubre toda la red de la IX sección. Vitale recordó a la comunidad que la obra llevará algunos meses y pidió precaución al circular por la zona en este período.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.