
Con fondos de la Tasa Vial a los combustibles, se reconstruye la bocacalle de España y Rivas
Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.
Reunión Interinstitucional con especialistas en Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz.
Información general15/10/2024 Luciana Conti
Ayer al mediodía, en la sede de la Fiscalía General de Azul, el Fiscal General Dr. Marcelo A. Sobrino recibió a representantes de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) para abordar desafíos y oportunidades vinculados con la Inteligencia Artificial Generativa (IA) en el ámbito judicial.
El encuentro, realizado en el salón de reuniones de la Fiscalía, contó con la presencia del Ing. Pablo Augusto Lázaro, responsable de la carrera de Ciberseguridad de la UNSO, acompañado por el Ing. Gustavo Mollo y el Lic. Gabriel Gómez de Saravia. La reunión tuvo como objetivo establecer una cooperación mutua entre el Ministerio Público Fiscal y la institución académica, con el propósito de enfrentar las nuevas problemáticas generadas por la irrupción de la IA en los sistemas judiciales.
Durante la reunión, se destacó la necesidad de capacitar a los agentes judiciales en temas de ciberseguridad y delitos digitales emergentes. El uso de tecnologías basadas en IA plantea desafíos inéditos para el sistema judicial, al tiempo que abre la puerta a innovaciones que podrían optimizar procedimientos y fortalecer la lucha contra el crimen.
"El diálogo entre el Poder Judicial y la inteligencia artificial es un campo en constante evolución, que demanda un enfoque equilibrado entre los beneficios tecnológicos y los principios fundamentales del derecho y la justicia", remarcaron los participantes.
La reunión marca un paso inicial hacia la colaboración entre ambas instituciones, enfocada en la formación y el desarrollo de herramientas que permitan afrontar los desafíos contemporáneos en un contexto cada vez más digitalizado.





Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Se activó el protocolo sanitario.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Los representantes azuleños mantuvieron el segundo puesto entre más de treinta escuelas de la provincia.