
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Esta tarde, en el SUMAC de Azul, se llevó a cabo la inauguración del programa provincial de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC), una iniciativa que funcionará bajo el Programa Ciencia, Tecnología e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Productivo del municipio. El objetivo de este programa es identificar necesidades y oportunidades locales, trabajando en conjunto con universidades y actores del sistema científico para ofrecer propuestas interactivas que acerquen la ciencia a personas de todas las edades.
El programa se lanzó con el eje temático “Alimentación: producción, elección y consumo a conCiencia”, a través del cual docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) brindarán herramientas para promover un consumo responsable y consciente en la comunidad. Durante este mes, se abordarán temas como los aportes de los cultivos transgénicos y las biotecnologías aplicadas al agro, con el fin de mejorar la productividad y la sostenibilidad de los agroecosistemas.
La capacitación está abierta al público en general y continuará los días 15, 22 y 29 de octubre, de 14 a 16 horas, en el SUMAC.
Autoridades presentes
El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas, Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires; Nahuel Rossi, director de Políticas Científicas bonaerense; Marcelo Aba, rector de la UNICEN; Eduardo Requesens, decano de la Facultad de Agronomía; Fabio Peluso, director del Instituto de Hidrología de Llanuras; Nicolás Tumminaro, secretario de Desarrollo Productivo Local, y Laura Barbalarga, secretaria de Educación y Cultura.
Próximas capacitaciones
El programa CLIC continuará ofreciendo talleres gratuitos y abiertos a la comunidad durante octubre y noviembre. En octubre, se dictarán cursos sobre Gestión emprendedora sustentable, Herramientas de Teledetección como Soporte al Desarrollo Sustentable y Aves y peces de la cuenca del Arroyo Azul. En noviembre, las capacitaciones abarcarán temáticas como Pronósticos climáticos y aplicaciones digitales, Calidad del agua del arroyo y ciclo del agua en la naturaleza, y Reciclado orgánico y compostaje.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.