
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Inició el Curso de Formación Docente sobre Soberanía Alimentaria en nuestra ciudad.
Información general21/08/2024 Luciana ContiEste mediodía, en el Salón Cultural de Azul, se llevó a cabo el primer encuentro del curso de formación docente “Construyendo Soberanía Alimentaria en la Escuela”, impulsado por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires. El curso, que cuenta con un total de 68 inscriptos provenientes del ámbito educativo, tiene como objetivo profundizar o actualizar los conocimientos sobre huerta, compostaje y alimentación saludable.
El encuentro inaugural estuvo liderado por Sergio Magazzini, director provincial de Comunidades Sustentables, junto a su equipo de trabajo. Durante la apertura, Natalia Lehrmann, directora de Ambiente de la comuna, dio la bienvenida a los presentes, destacando la importancia de esta formación en el contexto local. “Este es el tercer encuentro que se desarrolla en formación ambiental en Azul junto al Ministerio de Ambiente de la Provincia. La idea es que las prácticas educativas no solo incorporen una perspectiva ambiental, sino también una perspectiva social y territorial”, subrayó Lehrmann.
Además, Lehrmann enfatizó la relevancia de que los participantes se conviertan en replicadores de estas prácticas ambientales en sus respectivas instituciones educativas.
Por su parte, Magazzini resaltó el trabajo que se viene realizando en Azul en el marco del proceso de transición ecológica, diseñando políticas que consideren la cuestión ambiental en todos sus aspectos. Como parte del evento, se entregaron composteras a las instituciones presentes, simbolizando el compromiso con la sostenibilidad.
El curso continuará de manera virtual, con tres módulos asincrónicos y autoasistidos en los que se profundizarán los temas de huerta, compostaje y alimentación saludable. Los docentes que completen el trayecto formativo obtendrán un puntaje de 0,11.
Este curso se enmarca en la Ley Nº 27.621, que establece la educación ambiental integral como un proceso continuo, integral y transversal de formación y aprendizaje. La ley busca incorporar la perspectiva ambiental en las prácticas educativas, con un enfoque social, colectivo y territorial. Foto: Lucas Tedesco
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.