
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
El Municipio de Azul informa que la comuna se encuentra desarrollando controles de alcoholemia en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial.
Actualidad06/06/2024Los operativos son llevados a cabo con los elementos entregados, tiempo atrás, por el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Jorge D´Onofrio.
Al respecto, el subsecretario de Seguridad Ciudadana Christian Portaluppi destacó que “estamos realizando controles bajo un programa de concientización, haciendo las recomendaciones que se necesitan y estamos notando que la gente ha tomado conciencia. Hasta ahora no hemos detectado ningún positivo”.
Al referirse a las multas explicó que “hay escalas. Una de las penas es que se retenga la licencia y la inhabilitación de conducir por tres, seis, doce y hasta dieciocho meses. También hay una pena económica que puede partir desde los 150 mil pesos. Tenemos que tomar conciencia antes de subirnos a un vehículo habiendo tomado que lo que reglamenta la Ley es alcohol 0”.
En cuanto a la capacitación del personal señaló que “hicimos campañas de capacitación con el Juez de Faltas y diferentes personas que ya habían realizado estos operativos de manera tal de no fallar en la elaboración de las actas como en el proceder con los conductores”.
“De esta manera estamos buscando bajar la tasa de accidentes y lograr que Azul crezca. La seguridad no es solamente el patrullero ni la cámara. La seguridad es concientización y eso estamos haciendo. También en las escuelas con el programa “Mi primera licencia”, en los eventos deportivos realizando controles y estaremos trabajando en la Semana de la Seguridad Vial” – concluyó el funcionario.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Durante la Semana Sanmartiniana, los alumnos presentaron trabajos, juegos y actividades recreativas en honor al Libertador.
Comenzaron los trabajos en el Paseo Bolívar y continuarán en diferentes sectores para mejorar la orientación vial.
“Nunca estuvo en tan mal estado la ruta 3”.
Descanse en paz, Francisco.
Brilloni se interiorizó sobre los diferentes operativos de fiscalización vehicular que se realizan en el distrito.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Dos hombres resultaron heridos.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.