
Brushing: la nueva estafa de envíos que amenaza tus datos personales
Cómo evitar ser víctimas de nuevas modalidades de estafa digital.
Una banda dedicada a estafas en WhatsApp fue desarticulada tras tres allanamientos y tres detenciones.
Información general15/04/2024En una operación coordinada entre la UFI N° 22, a cargo del Dr. Moyano, y el Juzgado de Garantías N° 2 bajo la dirección del Dr. Barberena, se logró la desarticulación de una banda criminal dedicada a cometer estafas a través de WhatsApp. La acción policial incluyó tres allanamientos y la detención de tres personas implicadas en el delito de "Estafa".
Los detenidos fueron identificados como Pablo Alejandro Corrente, de 40 años; Laura Abigail Merlos, de 28 años; y Franco Emmanuel Bariazarra, de 37 años. Estas detenciones se produjeron en el marco de una investigación que reveló una serie de estafas ocurridas entre el 7 de febrero y el 8 de febrero del año 2023.
Durante este período, tres víctimas recibieron mensajes a través de WhatsApp de una persona a la que previamente le había hackeado su cuenta. Mediante engaños, el estafador logró que las víctimas realizaran transferencias de dinero por montos significativos: $180.000, $100.000 y $20.000.
Gracias a las labores investigativas, análisis financieros y Open Source Intelligence (Osint), se identificó una banda delictual con un cabecilla identificado como Bariazarra, quien se encuentra recluido en la Unidad Penal N° 27 de Sierra Chica. Los demás integrantes, Corrente y Merlos, funcionaban como destinatarios del dinero sustraído.
Se llevaron a cabo tres órdenes de allanamiento, una de las cuales fue ejecutada en la Unidad Penal N° 27 de Sierra Chica, mientras que las otras dos se realizaron en domicilios de la ciudad de Olavarría.
En los allanamientos, los agentes de la División de Investigaciones (DDI) secuestraron teléfonos celulares. En la vivienda ubicada en calle San Juan N° 3546 de Olavarría se detuvo a Corrente, mientras que en el domicilio de calle Lebhenson N° 4818 de la misma ciudad se detuvo a Merlos. Por su parte, en el Pabellón 1 de la Unidad Penal N° 27 de Sierra Chica se secuestró otro teléfono celular y se notificó la detención de Bariazarra.
Cómo evitar ser víctimas de nuevas modalidades de estafa digital.
Fue en ruta 3 kilómetro 301,5.
Afortunadamente no se registraron personas heridas.
El proyecto, en conjunto con el municipio, continuará en otras calles y sumará la construcción de columnas para semáforos.
El siniestro vial ocurrió en jurisdicción de Azul.
Hoy comenzó la segunda etapa de la obra, con una inversión de $33,5 millones del Fondo de Salud.
Desobstruyeron los descargadores de fondo de la Presa La Isidora.
Fue en el espacio municipal denominado SUMAC.
En octubre también se realizarán cenas solidarias a beneficio del Club Porteño de Cacharí y del Club Atlético Independiente de Chillar.
Cómo evitar ser víctimas de nuevas modalidades de estafa digital.
El ministro llegó en helicóptero oficial, mantuvo una reunión privada con un reducido grupo de empresarios y dejó afuera a las PYMEs locales.
Mañana domingo se realizará la operación de autopsia.