
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
Formaron parte de la recorrida, el delegado municipal Juan Cabral; el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo Nicolás Tumminaro; el director de Turismo y Comercio Pedro Stancanelli; la secretaria privada Griselda Mallo y la directora de Economía Social y Cooperativismo María Silvia Casares.
En principio se concretó una reunión de trabajo con productores locales que formarán parte del programa provincial Mercados Bonaerenses que tendrá lugar en Chillar el viernes 8 de marzo. En la ocasión se ultimaron detalles de este evento que tendrá diversos stands con productos de primera calidad a los que los vecinos podrán acceder a través de la venta directa.
A continuación, la comitiva recorrió diversos lugares turísticos de relevancia con los que cuenta Chillar tales como el frente de la Delegación Municipal y el Matadero, ambas obras creadas por el arquitecto Francisco Salamone, el circuito Vía Crucis, la iglesia principal y el Chalet de Menna. Asimismo, estuvieron en el ex Hotel Internacional, espacio que está siendo restaurado por vecinas y vecinos con el apoyo de la Delegación y donde se desarrollan distintas actividades culturales y artísticas. Allí, dialogaron con una de las impulsoras de esta propuesta sobre la importancia de poner en valor este inmueble.
En tanto, durante el recorrido, se dialogó sobre el impulso que se le dará a cada una de estos espacios que forman parte del patrimonio arquitectónico y urbanístico del Partido.
Por último, visitaron el emprendimiento de producción de trufa negra La Esperanza, primera plantación de estos hongos en Argentina que actualmente exporta a distintos países del mundo. Cabe mencionar que el mismo fue declarado de Interés Comunitario y Turístico por el Concejo Deliberante. Además, fue presentado en la Legislatura nacional un proyecto de ley para declarar a la localidad de Chillar como Capital Nacional de la Trufa.
Durante el encuentro se puso a disposición de los empresarios las distintas áreas municipales a fin de potenciar y fortalecer la proyección de este importante desarrollo productivo local, tomando en consideración el gran impacto económico que el mismo implica para todo el distrito. Foto: Héctor García
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
El incidente se registró este martes por la mañana.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.