
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La Municipalidad de Azul informa que esta semana comenzarán los trabajos de puesta en valor del Sendero del Callvú que incluirán además, una prolongación del mismo hasta el sector del Paso Mandagarán.
Política27/08/2020 NdAAl respecto, esta mañana recorrieron el lugar a fin de definir las acciones a ejecutar, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola y el coordinador de Turismo Nicolás González.
En principio, Lorusso expresó que “esta propuesta es uno de los principales paradigmas y ejes de trabajo de nuestra gestión que es el desarrollo sostenible que alienta principalmente a garantizar el goce del presente y el futuro de los recursos naturales para poder brindar una nueva oportunidad de disfrutar de la belleza de nuestro territorio y de la biodiversidad de nuestro Partido”.
Al brindar detalles de los tareas a realizar, Sarasola explicó que “en una primera etapa haremos una recuperación de este paseo. Una vez finalizada la misma, vamos a prolongarlo hasta el Paso Mandagarán, obviamente respetando la naturaleza del lugar que es excelente para andar tanto en bicicleta como caminando”.
Más adelante, Lorusso remarcó que “este proyecto presenta una oportunidad inmejorable para conocer de primera mano la flora y fauna tan rica de este sector con senderos de interpretación y señalética para que tanto vecinos como turistas y recreacionistas puedan conocerlo”.
Finalmente, el Subsecretario destacó el apoyo que tiene la iniciativa por parte de la comunidad, “que toda la población de Azul esté contenta con este proyecto significa que estamos por el buen camino y que vamos hacia una ciudad con más turismo y más empleo”-manifestó.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.