
Un joven fue trasladado al hospital.

Ayer por la tarde en el Paseo del Inmigrante, tuvo lugar el acto conmemorativo por el Día Nacional del Inmigrante.
En la ocasión, estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno Leandro Fissina, el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers, la presidenta del Concejo Deliberante María Inés Laurini y público en general. Por parte de la institución organizadora, participó su presidente Mario Labaronnie y miembros de las diferentes colectividades azuleñas.
Para dar comienzo a la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Luego se colocó una ofrenda florar al pie del monolito ubicado en el sector.
En la oportunidad, Guadalupe Alvarado, integrante del Grupo Vesná, presentó palabras alusivas a la fecha.
Posteriormente, en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, se ofició una misa en el marco del acontecimiento. En tanto, el evento finalizó con un brindis en la sede del Centro Vasco.
Día del Inmigrante
El Día Nacional del Inmigrante se estableció para honrar el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en la Argentina.
Esta fecha fue designada por decreto nacional en 1949, en conmemoración al día en que en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.





Un joven fue trasladado al hospital.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.

Las pérdidas materiales fueron totales.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.






El auto fue removido en horas del mediodía.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Los representantes azuleños mantuvieron el segundo puesto entre más de treinta escuelas de la provincia.