
Se realizó en el parque municipal.
La Municipalidad de Azul informa que a través de Punto Digital, mañana miércoles a las 12 se brindará la videoconferencia “La fotografía como testimonio social”, a cargo de Sebastián Gil Miranda.
Cultura y educación18/08/2020 NdA
Durante la misma se presentará la utilización de la fotografía como una herramienta de testimonio social y el rol de fotógrafo como un agente que, a través de sus imágenes, retrata sucesos de conflicto social y cultural, entre otros.
Asimismo se contextualizará el rol de la fotografía durante la pandemia, contando el proyecto fotográfico Covid Latam.
Robótica
Por otra parte se comunica que a través de esta plataforma de aprendizaje virtual, el jueves 20 a las 15 se desarrollará la videoconferencia “Robótica en casa”.
En la oportunidad se brindará información sobre el uso de la robótica en la vida cotidiana, apps y sitios sobre la temática y creación con materiales reciclados.
Los interesados en participar de ambas propuestas podrán hacerlo a través de las redes de Punto Digital de Facebook y YouTube.





Se realizó en el parque municipal.

Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.

Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.

Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.

El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.

La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.