Una mujer de 90 años sufrió lesiones tras ser embestida por un automóvil
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
Esta mañana en conferencia de prensa, se brindaron detalles sobre la realización de la 1era Feria del Libro Infanto Juvenil que tendrá lugar el viernes 18, el sábado 19 y el domingo 20 de agosto en el SUMAC. La misma se denominará “Azul en Letras” y la entrada será libre y gratuita.
La ciudad31/07/2023NdADicha actividad es organizada por la Asociación Cooperadora del Hospital Materno Infantil “Argentina Diego” y auspiciada por la Municipalidad de Azul, en el marco del programa nacional de apoyo a Ferias del Libro del País.
En la ocasión, estuvo presente el intendente Hernán Bertellys, el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers y la directora de Educación Noelia Gallours. Por parte de la entidad mencionada, participaron la presidenta de la Asociación Griselda Vazzano y Silvia Trussi, entre otras integrantes del espacio.
Al respectó el jefe comunal expresó que “este será un gran evento, no solo porque es el primero sino por el impacto que va a tener en nuestra comunidad. La Asociación Cooperadora del Materno Infantil cuenta con el apoyo de Nación y por supuesto con el acompañamiento del Municipio”.
En tanto, el mandatario invitó a la comunidad a participar de la feria. “Es admirable la energía que se maneja para esta importante actividad, mucho entusiasmo por parte del equipo. Esperamos que la comunidad acompañe ya que tenemos altas expectativas”- enfatizó.
Por su parte, Rodgers señaló que “dentro de las propuestas se contempla un homenaje a María Elena Walsh en el marco de los 40 años de democracia argentina. Es muy importante el trabajo que se hará promoviendo valores. Además, las actividades se harán desde un enfoque inclusivo donde habrá charlas sobre diversidades en las infancias y desde la accesibilidad a través del lenguaje de señas en presentaciones y editoriales en braille. Es para resaltar y acompañar”.
“La Cooperadora es una entidad muy dinámica en su trabajo, desarrollan actividades muy importantes. Esta es la primera Feria del Libro a nivel regional y es muy importante ya que no hay de categoría infanto juvenil en la región. Será un evento que atraerá el turismo”- subrayó el funcionario.
La voz de las organizadoras
En este contexto, Trussi resaltó el acompañamiento del equipo de gestión en la planificación del evento y detalló que “esta no es una feria común en donde solamente va a haber stands estáticos, sino que en la impronta que le hemos dado estarán presentes todas las librerías de Azul, stands de editoriales independientes y de las más conocidas. También habrá conversatorios, charlas, presentaciones de libros, escritores e ilustradores, enfocándonos espacialmente en nuestra ciudad. Hay proyectos maravillosos”.
“Además, contaremos con shows infantiles, teatros de sombras organizados por instituciones locales, teatro formal, teatro de títeres, shows musicales con artistas azuleños. Propuestas muy lindas para compartir con gente de otras localidades de la Provincia”-agregó.
En tanto, informó que “será un evento solidario ya que será una feria gratuita tanto su entrada como también la participación en los stands. Habrá un bono a colaboración que anunciaremos en los próximos días y podrá adquirirse de manera previa y durante el evento, ya que todas las librerías, jugueterías y editoriales que vienen de afuera donan libros y juegos para nuestras infancias. Con ellos haremos sorteos permanentes”.
Por su lado, Vazzano explicó que “con lo que se recaude queremos terminar una parte del proyecto de terapia intensiva, que es el amueblamiento y siempre queda un resguardo para comprar el electroencefalograma que tenemos que adquirir. Además tenemos proyectos pensados a largo plazo”.
En tanto, se anunció que el viernes 18 la feria se desarrollará entre las 8 y las 19 horas. A las 12 se realizará el acto de inauguración. Por otro lado, la jornada del día sábado comenzará 9:30 y finalizará con un café literario donde se presentará La Cita y los Guardianes del Hereje. Mientras que, el domingo se podrá concurrir a partir de las 15.
Cabe señalar que además de las actividades mencionadas habrá muchas otras de carácter cultural. Se invita a las instituciones educativas de todos los niveles a concurrir y a participar.
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Los elementos secuestrados fueron exhibidos y reconocidos por el denunciante.
La detenida fue trasladada a la Comisaría Primera de Azul, donde se llevan adelante las actuaciones correspondientes.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.