
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
Esta mañana la concejala del Frente de Todos, Cecilia Martínez, llevó a cabo una jornada en la Plaza del barrio San Martin de Porres, junto con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la CEAL, con el objetivo de concretar firmas en las planillas técnicas destinadas a la conexión de luz en la zona. Esta iniciativa beneficia directamente a 80 familias que se encuentran dentro del programa “Barrios Populares” de la Secretaria de Integración Socio Urbana.
“Esta obra es sumamente importante para la dotación de luz y de agua, en este caso estamos exclusivamente por la luz y es parte de las políticas públicas que encara el Frente de Todos, producto de la capacidad de trabajo que tenemos. En mi caso, como soy arquitecta, tengo la posibilidad de firmarles las planillas finales para que toda esta obra de luz que se viene desarrollando cierre el circuito y la cooperativa pueda conectarles la red de electricidad a todos los domicilios que han sido beneficiados con este programa.“ Detalló la concejala y también arquitecta, Cecilia Martínez.
“En el caso de Villa Giammatolo, se encuentran aproximadamente 20 familias, nosotros primero hacemos un relevamiento previo en donde identificamos las necesidades que tienen y luego las atraemos a estos proyectos. Acá en el San Martin de Porres hay entre 70 y 80 familias, fue uno de los primeros barrios populares que empezamos a recorrer en el año 2017. Venimos trabajando hace varios años, por eso estamos orgullosos de poder traer esta finalización de obra a los vecinos. Son varias las necesidades que nos han presentado, entre ellas se encuentra el cordón cuneta, los arbolados y veredas, todavía es un espacio en proceso de construcción. De esto mismo se encarga el RENABAP. “Apuntó Belén Papuk, referente del MTE.
En el barrio San Francisco ya se hizo la extensión de la red de luz y de agua, en la actualidad atraviesa una segunda instancia que es lo que se denomina Programa de Obras Tempranas, en donde se está interviniendo en las veredas, arbolados y las conexiones intra lote que incluyen servicio de agua y luz. Otra de las obras se encuentra en Villa Piazza Sur, son siete barrios RENABAP en la localidad de Azul.
“Es un trabajo enorme el que vienen haciendo las compañeras y los compañeros, es para aplaudir. Hay que darle respuestas a esta necesidad habitacional que es muy grande y que cada vez se va desbandando más, la gente necesita un lugar donde vivir, y con la Secretaria de Integración Socio Urbana estamos pudiendo dar soluciones a aquellos que ya están instalados en un terreno” Concluyó Cecilia. Prensa Frente de Todos
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 15 a 18, en las instalaciones del Centro de Día.
Ocurrió en jurisdicción de Azul.
Desmanteló una red narco que operaba en el corazón de Buenos Aires