
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
La Mesa de Turismo realizó una reunión de trabajo en INTA
El objetivo del encuentro fue analizar el documento elaborado a partir de los talleres realizados en Pablo Acosta.
Del encuentro participaron las concejalas Verónica Crisafulli y Natalia Colome; Pablo Zanetti en representación de AECA; Sofía Bruno, INTA y María Inés Sergio, del área de Turismo de la Municipalidad.
Durante el encuentro, los integrantes de la Mesa de Coordinación Turística para la Regulación de las Áreas Serranas del partido de Azul, trabajaron sobre un documento que se elaboró a partir de los talleres realizados en Pablo Acosta que contaron con la participación de diferentes prestadores turísticos del Corredor Serrano Boca de la Sierra.
En este sentido, se analizaron los objetivos específicos de la mesa y se debatió sobre la Ordenanza a presentar a la brevedad y la importancia de la Mesa como ente de intercambio, consenso y diseño del turismo en el partido de Azul.
Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular
A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.
Días pasados, se había realizado una reunión en el recinto del Poder Legislativo en donde los vecinos acercaron la problemática y los concejales analizaron la Ordenanza vigente para dar a conocer a los perjudicados el alcance de la misma.
Por otra parte, los concejales dialogaron con funcionarios de Obras Privadas del Departamento Ejecutivo quienes informaron la clausura de la obra.
En la jornada de hoy, la reunión se concretó en el sector en donde se emplazaría la antena con el objetivo de recorrer el lugar y de dialogar sobre las acciones que se llevarán adelante desde el Concejo Deliberante. Al respecto, se les explicó a los vecinos que se trabajará para la próxima sesión en la modificación de la Ordenanza vigente y se llevará esta problemática a la reunión que mantendrán con el Arq. Claudio Mansilla quien se encuentra trabajando en la Ordenanza de Ordenamiento Territorial del partido de Azul, la cual en su proyecto ya cuenta con reglamentación al respecto.
Por su parte, los vecinos brindaron detalles de la reunión mantenida con funcionarios del Ejecutivo y entregaron copia de la documentación que respalda las diferentes gestiones que han hecho hasta ahora.
La Comisión de Salud y Medio Ambiente se reunió con alumnos del Concejo Estudiantil
En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Concejo Estudiantil, se giró para su tratamiento a la Comisión de Salud y Medio Ambiente un proyecto de Resolución presentado por el Colegio San Cayetano relacionado con la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano.
En la jornada de hoy, los alumnos fueron recibidos por los concejales integrantes de dicha comisión con el objetivo de trabajar sobre el proyecto en cuestión. De la mesa de trabajo participaron los ediles Pilar Álvarez, Alejandro Vieyra, Joaquín Propato, Natalia Colome y Ramiro Ortiz.
En la oportunidad, se analizó la Resolución presentada, se dialogó sobre el alcance del Poder Legislativo en la temática y sobre la Ordenanza que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos sancionada en 2022.
Por otra parte, los concejales analizaron otros proyectos presentados en la Sesión de los y las Estudiantes que también requieren tratamiento de dicha comisión. Prensa Concejo Deliberante
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.