
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión ampliada en el marco de la Ordenanza que crea el Consejo Local para el Fomento del Hábitat.
Política24/11/2022 NdADe la misma participaron, la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; las concejalas Gisela Hiriart, Cecilia Martínez, Cristina Álvarez y Verónica Crisaffulli; Subsecretario de Obras Públicas, Marcos Turón; Arquitecto, Claudio Mansilla; representantes de CEAL; MTE; Cooperativa Azul Construye; Defensoría del Pueblo; FECOOTRA; Centro de Martilleros; Colegio de Arquitectos; Departamental Azul y Defensoría General.
En principio, ante la presencia de funcionarios del Departamento Ejecutivo, se realizó un breve análisis del trabajo realizando en el Consejo hasta el momento. En este sentido, se detalló que dentro del Consejo Local se conformaron tres comisiones de trabajo para avanzar de forma más específica en las temáticas a abordar. Ellas son: comisión de planificación; comisión de territorio y comisión legislativa.
Posteriormente, el arquitecto Claudio Mansilla, quien ha sido designado por el Departamento Ejecutivo para trabajar sobre la Ordenanza de Zonificación y Ordenamiento Territorial del partido de Azul (500/80), brindó precisiones de cómo se está trabajando al respecto. De esta forma, se pudieron analizar diferentes aspectos del trabajo que se está llevando a cabo y se manifestó la necesidad de comenzar a trabajar de manera conjunta.
Por último, el Presidente del Consejo, dio lectura de la Resolución que describe las acciones llevadas adelante por sus integrantes.
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.
Juan Manuel Casella brindó la charla “Volver a creer”.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Investigan daños y amenazas.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.