
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Concejo Deliberante "GIRSU: se definen los últimos detalles para la presentación de la Ordenanza e Invitación a emprendedores radicados en los Parques Industriales"
Política03/08/2022 NdAGIRSU: se definen los últimos detalles para la presentación de la Ordenanza
En el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo una nueva reunión en el marco de la Comisión sobre Generación Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
En la oportunidad, estuvieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; las concejalas Pilar Álvarez (Presidenta de la comisión), Verónica Crisafulli, Graciela Bilello y Gisela Hiriart; representantes de Facultad de Derecho y de Agronomía; Punto Verde; IPPA; INTA y vecinos interesados en la temática.
Durante el encuentro, se continuó trabajando en la redacción de la Ordenanza que está en sus últimas instancias. Se debatió acerca de diferentes puntos y se dialogó sobre el trabajo que se puede realizar desde la comisión en campañas de concientización en el partido de Azul.
Invitación a emprendedores radicados en los Parques Industriales
El Concejo Deliberante del partido de Azul invita a emprendedores, microemprendedores, empresarios, cooperativistas, comerciantes instalados en el PIDA I y PIDA II a una reunión que se realizará en este último (PIDA II) este viernes, 5 de agosto, a las 11.30 horas con funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.
De la misma participarán la Subsecretaria de Industrias, PYMES y Cooperativas, Mariela Bembi; el Director Provincial de Desarrollo Industrial, Eduardo Marí y el Director Provincial de Desarrollo Territorial y PYMES, Ariel Aguilar.
El objetivo del encuentro es abordar la caracterización de cada uno de los Parques Industriales de Azul; análisis de la legislación local; planes y programas provenientes de Provincia y Plan Local de Desarrollo Industrial.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.