
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
Durante cinco días, se desarrolló el festival “Azul de Títeres”, propuesta que incluyó numerosas presentaciones en espacios públicos diferentes que se hicieron tanto en Chillar, como en Cacharí y en Azul.
Cultura y educación25/04/2022 NdACada espectáculo de títeres que se ofreció fue de carácter libre y gratuito, permitiendo que muchos niños y niñas disfrutaran de las obras de las distintas compañías que llegaron a cada localidad, provenientes de varias ciudades del país.
Títeres en Chillar y Cacharí
El inicio del festival se realizó el miércoles 20 en Chillar, donde se presentó el Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom del azuleño radicado en Neuquén Flavio Daniel González.
Se trató de dos funciones de Títeres y Canciones que aunque inicialmente iban a hacerse en la plaza central, por el mal clima tuvieron como escenario el SUM de la Escuela Nº 56.
Al día siguiente, en la Plaza Belgrano de Cacharí fue el turno del Teatro de Trapo de Daniel Di Lorenzo –azuleño que vive desde hace tiempo en Mar del Plata-, con la puesta en escena de Juan Panadero, tanto a la mañana como a primera hora de la tarde.
En ambos casos, cada presentación fue acompañada por niños y niñas con sorpresa, risas y aplausos ante la actuación de títeres y titiriteros.
El festival en Azul
La Plaza San Martín y la Plaza Juan Manuel de Rosas fueron los lugares donde viernes y sábado –respectivamente- también llegaron los títeres para el disfrute infantil y familiar. En el primer espacio, con funciones a las 10 y a las 15, estuvieron los Títeres Banda Espuma de Ezequiel Yasar (Mendoza) y en el segundo, actuó el Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom.
En tanto, ayer la compañía de Flavio González y los Títeres Banda Espuma –con la obra BomBoromBomBom- cerraron el festival en el Parque Municipal Domingo F. Sarmiento. Allí, también estuvo presente el intendente Hernán Bertellys –junto funcionarios de la comuna- para acompañar a las familias y los titiriteros en lo que fue la finalización de la propuesta.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.
Daños parciales y sin heridos.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.