
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
El Museo López Claro inaugurará este viernes a las 19 “Cartas a Ana Mendieta”, una propuesta que reconoce y visibiliza las prácticas contemporáneas de artistas mujeres.
Cultura y educación02/03/2021 NdASe trata de una muestra de artes visuales, con texto curatorial de Karina Bidaseca, doctora en Ciencias Sociales e investigadora independiente del CONICET.
La exposición presenta artistas contemporáneas de América Latina y el Caribe que a través de poemas, correspondencia epistolar y piezas de videoarte perciben al cuerpo como herramienta y canal de vivencias.
La artista cubana Ana Mendieta (1948-1985), exiliada en los Estados Unidos, dedicó su obra a desarrollar movimientos como el performance y el body art y a mirar críticamente la sociedad; de sus obras recurrió al entorno natural para mostrar la conexión entre lo humano y lo natural utilizando su propio cuerpo como material artístico en la lucha reivindicativa por la igualdad y la protección de la mujer.
Cabe subrayar que esta iniciativa tuvo en 2020 como sede expositiva virtual al Museo López Claro junto al Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau de Chaco, el Museo Municipal Carmen Funes de Neuquén y el Complejo Cultural Artes Visuales de Santa Cruz, en el marco del V Congreso de Estudios Poscoloniales y VII Jornadas de Feminismo Poscolonial.
Visitas con turno
Los interesados en visitar el museo para apreciar esta muestra deberán solicitar turno previamente, comunicándose al correo electrónico [email protected] o al teléfono 429295, en horario de 8:30 a 17.
La propuesta estará en exhibición hasta el 31 de marzo inclusive.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
Está destinado a la lavandería del Hospital Pintos.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.