
Funcionarios municipales recorrieron instituciones y emprendimientos productivos en Cacharí
Durante una jornada de trabajo, funcionarios escucharon inquietudes y se comprometieron a gestionar respuestas frente a las necesidades planteadas.
Este jueves, en el hall del Complejo Cultural San Martín, tuvo lugar un acto de entrega de Pases Libres Multimodal destinado a personas con discapacidad, impulsado por la Dirección de Políticas de Inclusión del Municipio. La actividad fue encabezada por la titular del área, Patricia Cotugno, quien además ofreció asesoramiento vinculado a la aplicación “Mi Argentina” y al proceso de renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Durante el encuentro, Cotugno brindó detalles sobre los aspectos que deben considerarse al momento de renovar el CUD, haciendo hincapié en el proceso de digitalización del sistema y en los beneficios que ofrece la aplicación oficial del Estado nacional. En ese sentido, anunció que, junto al equipo de Punto Digital –oficina que funciona en el SUMAC–, se llevará a cabo una capacitación en los primeros días de septiembre para enseñar a los usuarios a utilizar la app. La fecha y hora del taller serán comunicadas próximamente.
Asimismo, la funcionaria explicó los múltiples beneficios asociados al CUD, como la posibilidad de acceder a subsidios, exenciones y otros derechos contemplados por la normativa vigente. También brindó información específica sobre el Pase Libre Multimodal, un beneficio que otorga la provincia de Buenos Aires para el transporte público gratuito de personas con discapacidad.
Antes de finalizar, Cotugno recordó que quienes tengan dudas o requieran asesoramiento pueden comunicarse con la Dirección de Políticas de Inclusión al (2281) 654259 o acercarse personalmente a la dependencia, ubicada en el Palacio Municipal, con ingreso por calle Colón casi Belgrano, de lunes a viernes de 8 a 14.
Durante una jornada de trabajo, funcionarios escucharon inquietudes y se comprometieron a gestionar respuestas frente a las necesidades planteadas.
La colocación de las luces se da en un contexto de reclamos por el estado de abandono de la Ruta Nacional.
Se renovaron techos, SUM, biblioteca y pisos, en un trabajo conjunto entre el Consejo Escolar y la cooperadora.
Se definieron acciones para mejorar la seguridad con cámaras de monitoreo, optimizar la gestión de residuos comerciales y planificar actividades.
Eentrega de decretos de Bien Público.
El COM instaló seis nuevos dispositivos en un punto clave para reforzar la prevención y vigilancia en la zona.
El Hospital Pintos incorpora moderno equipo de imágenes gracias a la donación de Matías Almeyda
Se definieron acciones para mejorar la seguridad con cámaras de monitoreo, optimizar la gestión de residuos comerciales y planificar actividades.
La colocación de las luces se da en un contexto de reclamos por el estado de abandono de la Ruta Nacional.
Durante una jornada de trabajo, funcionarios escucharon inquietudes y se comprometieron a gestionar respuestas frente a las necesidades planteadas.
En un encuentro se ofreció información sobre beneficios vinculados al Certificado Único de Discapacidad y se anunció una próxima capacitación sobre el uso de la app “Mi Argentina”.
Hubo ronda de crianza en el CAPS N° 2 en el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.