
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
La Facultad de Derecho de la UNICEN vivió una jornada trascendental durante la sesión especial del Consejo Académico, donde se proclamaron las nuevas autoridades que conducirán la casa de estudios durante el período 2025–2029.
La sesión fue abierta por la decana saliente, Prof. Laura Giosa, acompañada por el vicedecano, Prof. Esteban Hess, quienes ofrecieron un sentido discurso de apertura. En sus palabras, Giosa repasó los 25 años de historia de la Facultad, destacando el crecimiento sostenido, el compromiso colectivo de toda la comunidad académica y los logros alcanzados en términos de consolidación institucional.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presentación de la fórmula integrada por Ezequiel Valicenti y María Victoria Schiro, ambos egresados de la Facultad, lo que fue resaltado por Giosa como símbolo de pertenencia, continuidad y fruto del recorrido académico dentro de la institución.
La sesión fue presidida por el Prof. Julio Vélez, quien formalizó la postulación de la fórmula. En representación del claustro docente, el Prof. Pedro Arrouy expresó un sólido respaldo, destacando tanto la capacidad profesional como la calidad humana de Valicenti y Schiro.
A su vez, representantes de los claustros de graduados, nodocentes y estudiantes se sumaron al aval, consolidando un fuerte gesto de unidad institucional en torno al proyecto que encabezan los nuevos directivos.
Mediante proclamación, el Consejo Académico oficializó la designación de Valicenti y Schiro como nuevas autoridades para los próximos cuatro años.
En su primer mensaje como electos, Ezequiel Valicenti y María Victoria Schiro agradecieron el respaldo recibido y renovaron su compromiso con una gestión abierta, participativa y orientada al fortalecimiento académico, con una visión de excelencia, inclusión y formación crítica.
La Facultad de Derecho celebra así no sólo una renovación en su conducción, sino también la continuidad de un proyecto colectivo que honra su historia, consolida su presente y se proyecta hacia el futuro con esperanza y compromiso.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.