
Conflicto en PAMI: Médicos de cabecera con retención de tareas por falta de pagos
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La Facultad de Derecho de la UNICEN vivió una jornada trascendental durante la sesión especial del Consejo Académico, donde se proclamaron las nuevas autoridades que conducirán la casa de estudios durante el período 2025–2029.
La sesión fue abierta por la decana saliente, Prof. Laura Giosa, acompañada por el vicedecano, Prof. Esteban Hess, quienes ofrecieron un sentido discurso de apertura. En sus palabras, Giosa repasó los 25 años de historia de la Facultad, destacando el crecimiento sostenido, el compromiso colectivo de toda la comunidad académica y los logros alcanzados en términos de consolidación institucional.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presentación de la fórmula integrada por Ezequiel Valicenti y María Victoria Schiro, ambos egresados de la Facultad, lo que fue resaltado por Giosa como símbolo de pertenencia, continuidad y fruto del recorrido académico dentro de la institución.
La sesión fue presidida por el Prof. Julio Vélez, quien formalizó la postulación de la fórmula. En representación del claustro docente, el Prof. Pedro Arrouy expresó un sólido respaldo, destacando tanto la capacidad profesional como la calidad humana de Valicenti y Schiro.
A su vez, representantes de los claustros de graduados, nodocentes y estudiantes se sumaron al aval, consolidando un fuerte gesto de unidad institucional en torno al proyecto que encabezan los nuevos directivos.
Mediante proclamación, el Consejo Académico oficializó la designación de Valicenti y Schiro como nuevas autoridades para los próximos cuatro años.
En su primer mensaje como electos, Ezequiel Valicenti y María Victoria Schiro agradecieron el respaldo recibido y renovaron su compromiso con una gestión abierta, participativa y orientada al fortalecimiento académico, con una visión de excelencia, inclusión y formación crítica.
La Facultad de Derecho celebra así no sólo una renovación en su conducción, sino también la continuidad de un proyecto colectivo que honra su historia, consolida su presente y se proyecta hacia el futuro con esperanza y compromiso.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
La inversión está calculada en 30 millones.
Nota política del espacio Peronismo 26 de julio.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Se jugó la primera fecha del torneo organizado por la Escuela Municipal Azul Hockey y la Dirección de Deportes, con más de 150 jugadoras locales
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
¡Felicitaciones a Iván y Gonzalo!