
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Este lunes, en el Salón Cultural de Azul, se llevó a cabo una importante capacitación sobre comunicación en emergencias, destinada a personal municipal y a representantes de instituciones que integran el Sistema Provincial de Emergencias Local. La jornada estuvo a cargo del equipo de Defensa Civil de la Subsecretaría de Emergencias de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de brindar herramientas técnicas para mejorar el desempeño en la gestión de riesgos y fortalecer un accionar articulado, profesional y responsable.
El encuentro contó con la participación del intendente Nelson Sombra, la directora bonaerense de Fortalecimiento del Sistema de Defensa Civil, Vanesa Misseri, funcionarios municipales, trabajadores comunales y representantes de distintas localidades y organismos que intervienen ante situaciones de emergencia.
Durante la apertura, el jefe comunal destacó la importancia de la labor de Defensa Civil y su rol de cercanía con la comunidad: “Defensa Civil abarca todo, es la puerta de entrada que tiene el vecino para reclamar sobre lo que ve y por eso es tan importante, no solo canalizar la demanda, sino atender con el esmero, la preocupación y el compromiso necesario”. Asimismo, subrayó la necesidad de “humanizar el diálogo que tiene la comunidad con el área” y aseguró que el municipio continuará participando de estos espacios de formación.
Por su parte, Vanesa Misseri valoró el compromiso del personal local y remarcó que “esto es el inicio para darse cuenta del valor que tiene el trabajo que ustedes hacen a nivel municipal. Son el primer eslabón para que este trabajo salga bien”. También señaló que “todos los municipios deben contar con un plan de emergencia donde la comunicación es parte fundamental. Tenemos que estar siempre preparados y aprender de las emergencias conociendo la historia de nuestra comunidad”.
La referente local de Defensa Civil, Manuela Mauro, hizo hincapié en la responsabilidad que implica la atención de una emergencia: “Hay que hacerlo de la mejor manera que podamos. Capacitarnos es el primer paso y debemos hacerlo constantemente”.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

El animal falleció en el lugar del hecho.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.