
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
En el día de ayer, el intendente Nelson Sombra realizó una importante entrega de elementos de trabajo a emprendedores gastronómicos de Chillar, como parte del programa Banco de Herramientas.
La jornada comenzó con una visita al emprendimiento de elaboración de panificados y pastas “Jiréh”, a cargo de Manuel y Nicolás Chiarelli. En esta ocasión, se les otorgó una cocina industrial que les permitirá ampliar y optimizar sus procesos productivos. Posteriormente, Sombra se dirigió a la unidad productiva “Todo sin TACC Chillar”, liderada por Fiama Rosillo, quien recibió un horno industrial para potenciar su producción de alimentos libres de gluten.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de Economía Social y Cooperativismo, Silvia Casares, y el delegado de la localidad, Juan Manuel Cabral. Durante la entrega, Sombra destacó la relevancia de estas iniciativas: “Continuamos con la entrega de herramientas en todo el partido de Azul. Hablábamos de lo que significa que este tipo de programas ya no existan, que es lo que pretende el Gobierno Nacional. Nosotros intentamos, a través de la Provincia, que esto siga funcionando”.
El jefe comunal subrayó también la importancia del apoyo estatal a los emprendedores: “Son herramientas para emprendedores y emprendedoras que tienen un saber y una virtud, pero que sin los elementos necesarios es muy difícil poder emprender. Para eso tiene que estar el Estado presente. Compartimos la alegría de una nueva herramienta porque sabemos lo que significa”.
Por su parte, Silvia Casares resaltó que “avanza la entrega de herramientas y la articulación con nuestras localidades. Esta vez en Chillar, acompañando a los vecinos que apuestan al emprendimiento para que puedan mejorar su calidad y sobre todo para aminorar los tiempos de producción”. En tanto, el delegado Juan Manuel Cabral afirmó: “Para nosotros son muy importantes estas acciones. Conocemos a los vecinos que emprenden y apuestan todo el tiempo en sus negocios, y esto suma un montón”.
Manuel Chiarelli, beneficiario del programa, expresó: “Junto a mi hijo Nicolás tengo un microemprendimiento de elaboración de pastas y panificados. Esta herramienta que nos ha traído la Municipalidad nos viene muy bien porque nos permite ampliarnos y mejorar la calidad de trabajo para seguir evolucionando”.
Fiama Rosillo también compartió su entusiasmo: “Con este horno va a mejorar la producción en rapidez y calidad. Es realmente una gran mano para seguir creciendo”. Además, detalló que en su emprendimiento elabora panes, alimentos salados y dulces libres de gluten. Foto: Lucas Tedesco
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
El tránsito continúa interrumpido.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.
Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.