
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
En el día de ayer, el intendente Nelson Sombra realizó una importante entrega de elementos de trabajo a emprendedores gastronómicos de Chillar, como parte del programa Banco de Herramientas.
La jornada comenzó con una visita al emprendimiento de elaboración de panificados y pastas “Jiréh”, a cargo de Manuel y Nicolás Chiarelli. En esta ocasión, se les otorgó una cocina industrial que les permitirá ampliar y optimizar sus procesos productivos. Posteriormente, Sombra se dirigió a la unidad productiva “Todo sin TACC Chillar”, liderada por Fiama Rosillo, quien recibió un horno industrial para potenciar su producción de alimentos libres de gluten.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de Economía Social y Cooperativismo, Silvia Casares, y el delegado de la localidad, Juan Manuel Cabral. Durante la entrega, Sombra destacó la relevancia de estas iniciativas: “Continuamos con la entrega de herramientas en todo el partido de Azul. Hablábamos de lo que significa que este tipo de programas ya no existan, que es lo que pretende el Gobierno Nacional. Nosotros intentamos, a través de la Provincia, que esto siga funcionando”.
El jefe comunal subrayó también la importancia del apoyo estatal a los emprendedores: “Son herramientas para emprendedores y emprendedoras que tienen un saber y una virtud, pero que sin los elementos necesarios es muy difícil poder emprender. Para eso tiene que estar el Estado presente. Compartimos la alegría de una nueva herramienta porque sabemos lo que significa”.
Por su parte, Silvia Casares resaltó que “avanza la entrega de herramientas y la articulación con nuestras localidades. Esta vez en Chillar, acompañando a los vecinos que apuestan al emprendimiento para que puedan mejorar su calidad y sobre todo para aminorar los tiempos de producción”. En tanto, el delegado Juan Manuel Cabral afirmó: “Para nosotros son muy importantes estas acciones. Conocemos a los vecinos que emprenden y apuestan todo el tiempo en sus negocios, y esto suma un montón”.
Manuel Chiarelli, beneficiario del programa, expresó: “Junto a mi hijo Nicolás tengo un microemprendimiento de elaboración de pastas y panificados. Esta herramienta que nos ha traído la Municipalidad nos viene muy bien porque nos permite ampliarnos y mejorar la calidad de trabajo para seguir evolucionando”.
Fiama Rosillo también compartió su entusiasmo: “Con este horno va a mejorar la producción en rapidez y calidad. Es realmente una gran mano para seguir creciendo”. Además, detalló que en su emprendimiento elabora panes, alimentos salados y dulces libres de gluten. Foto: Lucas Tedesco
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Buscan avanzar en la radicación de nuevas industrias, la generación de empleo y la consolidación de un perfil productivo competitivo.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
Afortunadamente no se registraron personas heridas.
Buscan avanzar en la radicación de nuevas industrias, la generación de empleo y la consolidación de un perfil productivo competitivo.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
Fue en ruta 3 kilómetro 301,5.