
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Ayer, en Villa Gesell, se llevó a cabo la tercera asamblea anual del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), con la participación de autoridades municipales, representantes de cámaras empresariales y sectores académicos. Entre los asistentes destacaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el intendente local, Gustavo Barrera. El municipio de Azul estuvo representado por el director de Turismo y Comercio, Pedro Stancanelli.
Durante el encuentro, se discutió el rol estratégico del turismo en la provincia de Buenos Aires, especialmente en términos de generación de empleo y desarrollo productivo. Los presentes reafirmaron el compromiso de impulsar las Fiestas Populares como herramienta clave para el crecimiento del sector.
Asimismo, se abordó la necesidad de fortalecer la planificación de acciones conjuntas entre los diversos actores del turismo. Además, se confirmó la participación de más de setenta municipios en el Stand #BuenoBonitoYBonaerense de la Feria Internacional de Turismo, un espacio que busca promover los atractivos de la región.
Por último, se avanzó en la categorización de alojamientos turísticos en el Registro Provincial, con el objetivo de sistematizar los inmuebles disponibles para alquileres en una plataforma digital, facilitando su acceso y regulación.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.