
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Esta mañana, en el Veredón Municipal, la comuna de Azul presentó un nuevo minibús de 17 asientos destinado al transporte de pasajeros.
Política29/08/2024 Luciana ContiLa inversión, que alcanzó los 66,5 millones de pesos provenientes de fondos municipales, genera controversia, ya que se produce en un contexto en el que el intendente Nelson Sombra ha declarado públicamente que el municipio atraviesa una crisis económica y financiera.
El nuevo minibús se sumará a la flota municipal, que ya cuenta con una unidad similar adquirida anteriormente, y se utilizará para cubrir las necesidades de transporte de estudiantes terciarios y universitarios de las delegaciones del Partido. Además, prestará servicio a comunidades académicas, instituciones deportivas, asociaciones sin fines de lucro y áreas municipales que lo requieran. Según Sombra, la incorporación del vehículo permitirá al municipio ahorrar 28,4 millones de pesos trimestrales, al reducir los servicios de transporte actualmente tercerizados.
Durante la presentación, el intendente Sombra explicó: “Estamos muy contentos de poder avanzar en esta adquisición. Hay un problema de movilidad en el municipio hace tiempo, lo que nos lleva a tener que tercerizar el transporte en distintos aspectos, y son erogaciones muy grandes”. Sin embargo, reconoció que la compra del vehículo, en el actual contexto económico, “nos ahoga un poco más, pero en poco tiempo ya estará capitalizado y contaremos con dos unidades que nos permitirán dejar de tercerizar y así trasladar la demanda que tenemos. Mes a mes tendremos menos contrataciones y tercerizaciones que son realmente millonarias”.
El intendente también destacó que los fondos utilizados en la compra del minibús “son orgullosamente azuleños”, recaudados a través de las tasas municipales. “Lo que hacemos es reinvertirlo en servicio para poder achicar gastos que también son abonados por la comunidad. Así tenemos más autonomía como distrito”, agregó Sombra.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Laura Barbalarga, subrayó la importancia de la adquisición para el sector educativo, señalando que la primera combi adquirida se destinó al traslado de alumnas del nivel terciario de Cacharí. Barbalarga afirmó que “la demanda es tanta que el destino es múltiple”, y que las dos combis ayudarán a amortizar los costos de transporte, que anteriormente eran elevados. Además, destacó que el ahorro generado podría alcanzar los 48 millones de pesos en un trimestre si el nuevo vehículo también se utiliza para cubrir parte del transporte de la Escuela Agraria.
La presentación del vehículo se realizó en presencia del secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, y del director de Educación, Bernardo Valdez, quienes respaldaron las declaraciones de los funcionarios. Foto: Lucas Tedesco
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.