
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
En un esfuerzo por abordar la creciente problemática de la pobreza y la desnutrición, el Centro Cultural Don Cipriano ha presentado un proyecto de resolución ante el Concejo Deliberante de Azul. El expediente, identificado como Nº 16106, Archivo 210/24 Folio "C", propone exigir el cumplimiento de la Ley 25.724 y revisar las políticas que agravan la pobreza en la comunidad.
La Ley 25.724, sancionada en diciembre de 2002, establece el Programa Nacional de Nutrición y Alimentación, destinado a garantizar el derecho a la alimentación de los sectores más vulnerables, incluyendo niños hasta los 14 años, embarazadas, personas con discapacidad y ancianos en situación de pobreza.
El Centro Cultural Don Cipriano condena el incumplimiento del Gobierno Nacional respecto a esta ley y denuncia las recientes medidas económicas y sociales que han exacerbado la situación de pobreza y desnutrición.
Contenido del Proyecto de Resolución:
Condenar enérgicamente el incumplimiento de la Ley 25.724 y las políticas económicas y sociales que han incrementado la pobreza y la inseguridad alimentaria.
Exigir a los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social la implementación inmediata y completa del Programa Nacional de Nutrición y Alimentación.
Solicitar transparencia y rendición de cuentas sobre el estado del programa y la ejecución de fondos.
Instar a las autoridades locales a coordinar esfuerzos con el Gobierno Nacional para mejorar la implementación del programa y desarrollar políticas complementarias.
Promover la difusión de los derechos establecidos en la Ley 25.724 entre la población para facilitar el acceso al programa.
“Es inaceptable que, en una sociedad democrática, el Gobierno Nacional no cumpla con una ley fundamental para garantizar la alimentación de los más vulnerables. La falta de implementación del Programa Nacional de Nutrición y Alimentación y las políticas económicas adversas han profundizado la crisis alimentaria en nuestra comunidad. Este proyecto de resolución busca exigir acción inmediata y efectiva,” expresó Omar Seoane, Presidente del Centro Cultural Don Cipriano.
El Centro Cultural Don Cipriano realiza evaluaciones permanentes sobre la asistencia alimentaria y la aplicación de los programas nacionales y provinciales, y desde hace 5 años asiste a más de 850 personas, entre hogares de adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad.
El presente proyecto de resolución no solo busca señalar y condenar el incumplimiento del Gobierno Nacional respecto a una ley fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional, sino también promover acciones concretas y coordinadas para revertir esta situación. La alimentación adecuada es un derecho humano básico, y su garantía es esencial para el desarrollo y bienestar de toda la ciudadanía. Por ello, es imperativo que se tomen medidas inmediatas para cumplir con la Ley 25.724 y revertir las políticas que han agravado la pobreza y la inseguridad alimentaria en nuestra comunidad.
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
El tránsito continúa interrumpido.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.
Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.