
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
El Centro Cultural Don Cipriano anunció el cierre de una importante iniciativa destinada a garantizar el acceso a la educación en nuestro distrito. Tras varias semanas de intenso trabajo colaborativo con las direcciones y docentes de todas las instituciones que componen el sistema de educación primaria pública de nuestra localidad, hemos culminado la entrega de manuales escolares para todos los niños y niñas.
Este esfuerzo conjunto se traduce en la entrega de más de 6500 manuales escolares, beneficiando a alrededor de 3500 estudiantes de nuestras escuelas públicas. Estos recursos educativos, gestionados el año pasado con el apoyo fundamental de la ex Ministra de Desarrollo Social y actual Diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz, representan un compromiso sólido con la calidad educativa y la igualdad de oportunidades en nuestro distrito.
La presencia del Estado en la educación de nuestros estudiantes es esencial para garantizar un acceso equitativo y de calidad a la educación. A través de políticas y programas, el Estado proporciona recursos, establece estándares educativos y promueve un entorno seguro para el aprendizaje. Esta inversión no solo impulsa el desarrollo académico, sino que también fortalece la cohesión social y fomenta la igualdad de oportunidades.
Durante todo este proceso, hemos sido testigos del invaluable apoyo y la colaboración activa de los directivos de las escuelas locales, demostrando una vez más el poder de la unidad y el compromiso compartido hacia el bienestar de nuestros estudiantes.
El Centro Cultural Don Cipriano agradece a todos los involucrados por hacer posible esta importante labor.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.