
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El Centro Cultural Don Cipriano anunció el cierre de una importante iniciativa destinada a garantizar el acceso a la educación en nuestro distrito. Tras varias semanas de intenso trabajo colaborativo con las direcciones y docentes de todas las instituciones que componen el sistema de educación primaria pública de nuestra localidad, hemos culminado la entrega de manuales escolares para todos los niños y niñas.
Este esfuerzo conjunto se traduce en la entrega de más de 6500 manuales escolares, beneficiando a alrededor de 3500 estudiantes de nuestras escuelas públicas. Estos recursos educativos, gestionados el año pasado con el apoyo fundamental de la ex Ministra de Desarrollo Social y actual Diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz, representan un compromiso sólido con la calidad educativa y la igualdad de oportunidades en nuestro distrito.
La presencia del Estado en la educación de nuestros estudiantes es esencial para garantizar un acceso equitativo y de calidad a la educación. A través de políticas y programas, el Estado proporciona recursos, establece estándares educativos y promueve un entorno seguro para el aprendizaje. Esta inversión no solo impulsa el desarrollo académico, sino que también fortalece la cohesión social y fomenta la igualdad de oportunidades.
Durante todo este proceso, hemos sido testigos del invaluable apoyo y la colaboración activa de los directivos de las escuelas locales, demostrando una vez más el poder de la unidad y el compromiso compartido hacia el bienestar de nuestros estudiantes.
El Centro Cultural Don Cipriano agradece a todos los involucrados por hacer posible esta importante labor.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.