
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La diputada provincial Laura Aloisi ha tenido una semana llena de actividades legislativas y compromisos importantes, abordando temas clave que afectan a la provincia de Buenos Aires y al país en general.
Uno de los aspectos más destacados de su labor parlamentaria ha sido su participación en la comisión de Derechos Humanos, donde se ha trabajado en la aprobación de un proyecto de ley para implementar un sistema de resarcimiento ante lesiones a los Derechos Humanos en la provincia. Este proyecto cuenta con el respaldo de expertos como Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos provincial, y Daniel Arce, asesor jurídico en lo Contencioso Internacional en materia de Derechos Humanos.
Además, la diputada Aloisi ha impulsado importantes iniciativas, como la declaración del 16 de septiembre como "Día Provincial de las Juventudes" en memoria de las víctimas de la "Noche de los lápices", así como la declaración de Personalidad Destacada post mortem de la Provincia a Reyna Diez y a Carlos Alberto Ramírez Abella.
En el ámbito de la soberanía nacional, Aloisi ha participado en un homenaje a los héroes de Malvinas, destacando la importancia de mantener viva la memoria y el tributo a aquellos que lucharon por nuestra soberanía en las islas.
En el plano de la infraestructura y el desarrollo regional, la diputada estuvo presente en la apertura de sobres de licitación para obras fundamentales en la infraestructura energética del centro de la provincia. Este proyecto, que busca repotenciar la ET TRANSBA, promete ser un impulso significativo para el abastecimiento energético de la región.
Además, Aloisi ha mantenido diálogos con representantes del sector agropecuario, buscando soluciones y mejoras para los productores bonaerenses en temas como el descuento por buen contribuyente y el pago adelantado, entre otros.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.