
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
Esta mañana, el intendente municipal Nelson Sombra constató los trabajos de mantenimiento de calles de tierra que se están realizando en el barrio SOCOA con mano de obra y maquinarias municipales.
En la ocasión, el mandatario expresó que “estamos muy satisfechos de cómo está quedando, esto era todo tierra negra. Queremos trasmitir el orgullo que sienten los trabajadores que están haciendo este aporte a la comunidad que hacía rato se reclamaba tanto en Chacras de Bruno como en SOCOA”.
En tanto, manifestó que “pudimos poner en marcha una nueva máquina lo que significa poder duplicar el trabajo que veníamos haciendo y estamos optimizando el tiempo, falta mucho pero creo que vamos en el buen camino”. En este punto, Sombra acotó que “no es un municipio que tenga la posibilidad de tercerizar todas las obras, lo tiene que hacer porque no tiene otra opción. Eso nos marca un límite a la hora de robustecer nuestro parque de maquinarias y estamos tratando de articular e ir compensando gradualmente hasta el momento en que podamos hacerlo por administración”.
Más adelante, agregó que “la masa de trabajadores que se ha ido incorporando en este municipio está muy mal distribuida, hay mucho administrativo y poca gente en la calle con experiencia. Eso también estamos modificándolo”.
Por su parte, Martínez explicó que “la idea es llegar a un barrio y terminarlo y ya hicimos un relevamiento a raíz de la solicitud de los vecinos. Decidimos hacer los trabajos con planificación llevando un cierto orden y esto nos ha permitido entrar primero en Chacras de Bruno que era uno de los barrios olvidados con bastantes cuestiones sin resolver donde estuvimos una semana y continuamos aquí, seguiremos en el barrio El Sol y continuaremos en función de las necesidades”.
En relación a los trabajos que se están ejecutando indicó que “se levanta la tierra, se entosca, se aboveda y se hace el zanjeo a los costados para el escurrimiento del agua, para luego compactarlo con el rodillo que acabamos de recuperar”.
Finalmente, la funcionaria relató que “cuando es posible como por ejemplo el sábado pasado se reparó la calle Comodoro Py; entonces vamos resolviendo las cuestiones de otros sectores. También iremos a Los Álamos, tenemos que atender San Martín de Porres de manera urgente. Hay mucho para hacer y vamos a ir llegando a cada sector”. Foto: Lucas Tedesco
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
El tránsito continúa interrumpido.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.
Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios