
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
De la actividad participaron el intendente Hernán Bertellys; el secretario y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Giordano y Marcos Turón respectivamente; el jefe de Compras Ignacio Rampoldi e integrantes de Transporte Malvinas SRL, la empresa oferente.
Al conocerse la propuesta, Turón explicó que “es una obra que tiene un plazo de 120 días de ejecución, financiada por el Ministerio de Obras Públicas de Nación a través del programa Argentina Hace, una obra sumamente necesaria y muy esperada para nosotros; necesitamos seguir manteniendo el excelente estatus sanitario que tiene nuestro relleno sanitario”.
Respecto al financiamiento, el funcionario destacó que “es una obra que, junto al Intendente, hemos caminado muchos pasillos de distintos ministerios y logramos que, justamente en Obras Públicas de la Nación, nos acepten el proyecto que, felizmente hace poco tiempo, fue aprobado en su parte técnica y económica. Ahora resta analizar la oferta, y si está dentro del marco legal que establecen las condiciones de la licitación, lo elevaremos a Nación y esperemos que en breve estemos recibiendo los fondos para iniciar la obra.”
Sobre la obra
El mandatario comunal explicó que “es una obra muy necesaria, la tercera obra que vamos a poner en funcionamiento en el Ecoazul, esperemos recibir los fondos rápidamente porque los costos son muy altos y en dólares, estamos en una situación que todos conocemos de una variable muy dinámica en el dólar, así que es imprescindible recibirlo en tiempo, y poder seguir avanzando en este plan de saneamiento que tenemos para nuestro partido. De esta manera, y con los distintos puntos verdes que se están colocando en la ciudad, ayudar a la ecología”.
Cabe resaltar que los trabajos incluyen tareas de movimiento de suelo como excavación, carga y transporte, impermeabilización de fondo y taludes de la celda en membrana de polietileno de 1500 micrones de espesor. Asimismo, comprenden circulaciones perimetrales, sistemas de captación y estación de bombeo de lixiviados, como así también mejoras en el sistema de desagües pluviales del predio.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.