
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Esta mañana, en la Dirección de Atención Primaria de la Salud, se realizó un balance local del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO) 2025, recientemente celebrado en la ciudad de Mar del Plata. La reunión fue encabezada por el intendente Nelson Sombra y contó con la presencia de funcionarios y trabajadores del sistema de salud del partido de Azul.
Durante el encuentro, los participantes compartieron sus experiencias vividas en el congreso, destacando el valor de los espacios de intercambio, aprendizaje y visibilización del trabajo territorial. En ese marco, se presentaron brevemente los proyectos que distintos equipos locales expusieron en la instancia provincial.
El intendente Sombra valoró positivamente la participación azuleña en el COSAPRO y subrayó la importancia de estos espacios colectivos como herramientas para visibilizar las necesidades del sistema de salud. “Es sumamente productivo el espacio que se genera en el COSAPRO y con el CORESA a lo largo del año, es una estrategia más que interesante para mostrar las necesidades y demandas del sistema de salud”, expresó.
A su vez, destacó el rol de los trabajadores y trabajadoras en territorio: “Es importante contar con ese espacio donde puedan exponer lo que hacen y entender el nivel en el que están. Es fundamental tener una lectura de lo que se trabaja en otros distritos”.
Sombra también hizo hincapié en fortalecer el componente colectivo del sistema mediante el trabajo en red y la construcción de políticas públicas que integren distintas disciplinas y miradas comunitarias.
Por su parte, el secretario de Salud, Hernán Combessies, valoró el compromiso de los equipos que elaboraron y presentaron proyectos, destacando su esfuerzo por enriquecer el debate y dar visibilidad a la tarea cotidiana de los trabajadores sanitarios.
Proyectos presentados
La participación del distrito de Azul en el COSAPRO 2025 fue amplia y diversa. Desde Atención Primaria de la Salud se presentaron los trabajos:
“Lecturitas sin pantallas”
“El CAPS 6 en marcha. Encuentros con la comunidad. Desafíos y oportunidades de las jornadas de salud integral”
“El CAPS 8 en movimiento”
“Ambientes seguros, niños felices”
“Test de HPV en los CAPS de Azul”
Además, se participó del Concurso de Fotografía con dos imágenes:
“Encuentros que protegen: salud comunitaria en la ruralidad”
“Abriendo puertas a la salud: promoción de la salud bucal en territorio rural”
Desde el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos se presentó el proyecto “Lo esencial es invisible a los ojos” y un relato sobre “Hemocromatosis hereditaria”.
Una de las participaciones más destacadas fue la ponencia “Construyendo redes: un paso hacia la integración del sistema de salud mental y consumos problemáticos en el partido de Azul”, elaborada por el CPA, el espacio Vientos de Libertad y el Servicio de Salud Mental del Hospital Pintos, que obtuvo el segundo lugar en la categoría Proyecto de Integración Local. Foto: Lucas Tedesco
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Participación, compromiso y propuestas para mejorar la comunidad.
Daños parciales y sin heridos.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.