
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una capacitación destinada a instituciones públicas organizada por el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
Política18/07/2023De la misma participaron, la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y los concejales Laura Aloisi, Natalia Colome, Cristina Álvarez, Juan Cacace, Gisella Hiriart, Alejandro Vieyra y Paola Ficca.
La presentación, y palabras de bienvenida, estuvo a cargo del Delegado del Comité por la Séptima Sección Electoral, Matías Bugliese quien, además de agradecer a los presentes por la participación, hizo referencia a las herramientas básicas para la prevención, la detección y la necesidad de derribar los mitos que suponen que la trata de personas se da en lugares lejanos o de fronteras.
Posteriormente, la Directora Operativa del Comité, Licenciada Patricia Gordon, llevó adelante la disertación que tuvo como ejes fundamentales: el rol del Comité en cuanto a la prevención, la asistencia, la persecución del delito y el fortalecimiento institucional; los ministerios que lo integran; las mesas de trabajo interinstitucionales; las dimensiones de la explotación sexual; las políticas públicas para quienes son rescatadas del delito de trata; entre otros.
Además, se refirió a las actividades que se van a realizar este domingo 30 de julio en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas.
Líneas de asistencia gratuita, anónima y nacional. Las 24 horas, los 365 días del año:
145 (Trata de personas)
137 (GROOMING)
134 (Desaparición de personas)
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.