
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
En una reunión celebrada hoy en la ciudad de Junín, los precandidatos a presidente, gobernador y vicegobernador , Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Miguel Fernández respectivamente, recibieron a Ramiro Ortiz precandidato a intendente del Partido de Azul.
El encuentro, que congregó a importantes figuras políticas y líderes locales, tuvo lugar en el marco de la campaña electoral en curso. Durante la reunión se dialogó acerca de los desafíos que enfrenta el país y la necesidad de impulsar cambios significativos en la producción agropecuaria y en el orden económico del país.
Patricia Bullrich afirmó que: “Nos hemos reunido con productores agropecuarios que nos han contado todos los problemas que hoy sufre el campo con las altas retenciones, con el cepo, con los precios a un dólar paralelo, y que luego venden todo a un precio mucho menor. Vamos a destrabar todo lo implique frenar la exportación y a fomentar la implementación de la tecnología que el campo puede utilizar y no lo hace porque está totalmente ahogado".
“Como equipo nacional estamos trabajando como la ‘Fuerza del Cambio’ en un cambio profundo y consistente para la Argentina", agregó la ex ministra de Seguridad.
A su turno Grindetti sostuvo: “Conformaremos un gobierno de intendentes que conocemos la provincia desde adentro, formando un equipo capaz de llevar adelante las transformaciones que están esperando los bonaerenses. Lo más importante que tenemos es el liderazgo claro y nítido de Patricia, sabemos que con ella en Nación y nosotros en la Provincia vamos a caminar hacia un cambio profundo y definitivo”.
Ramiro Ortiz agradeció la invitación recibida por parte de Bullrich y Grindetti, reafirmando su compromiso de trabajar arduamente para transformar la realidad de Azul. Prensa Ramiro Ortíz
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.