
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
En esta oportunidad, participaron niños y niñas del barrio Villa Piazza Sur.
Cultura y educación12/06/2023El sábado pasado se realizó una nueva recorrida infantil por los museos Etnográfico Enrique Squirru y Criollo Beato Pereyra, en el marco del 4° Encuentro de Identidad Bonaerense.
Se trató de una jornada -desarrollada en conjunto con la comisión vecinal del sector- destinada a la vinculación temprana con la historia y el patrimonio local, donde los jóvenes desarrollaron interés en torno a las piezas exhibidas y el rol que desempeña cada museo en la comunidad. Además hubo espacios de preguntas, momentos de juego, actividades recreativas y compartieron la merienda.
Cabe señalar que la propuesta está destinada a chicos de entre 6 y 12 años, quienes son trasladados en transporte municipal a los museos mencionados, para participar de una jornada que se extiende desde las 15 y hasta las 17.
Al respecto, la próxima actividad será durante el mes de julio, destinada al barrio Villa Suiza. Para participar, los adultos responsables deberán inscribir a los niños y niñas a través del perfil “Villa Suiza Mi Barrio”, en Facebook o al celular de su presidenta Araceli Gaitán, 2281 409685.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.