
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Según informaron, en la charla se trató sobre el trabajo que se viene realizando, el plan de trabajo diseñado de política criminal para abordar el flagelo de los estupefacientes particularmente en el departamento judicial de Azul.
También se habló sobre los distintos casos como así también del destino de los efectos secuestrados en los distintos procedimiento, ya sea dinero, vehículos etc y dentro de ese marco, el trabajo colaborativo con los distintos departamentos judiciales de la Pcia de Bs.As.
Participaron de la Jornada, el Fiscal General Departamental Azul Dr. Marcelo A. Sobrino, el Doctor Daniel Lago subdirector de política criminal y Pablo Wuhsagk director de Delitos derivados de la ley de Estupefacientes N°23.737.
Además. estuvieron presentes el Fiscal de drogas de la localidad de Tandil Dr. Guillermo Vaticano y su secretaria Florencia Molina, de la localidad de Olavarría el Fiscal de Drogas Dr. Lucas Moyano junto al Dr. José Iturralde y de Azul los secretarios Alejandro Ponce y Juan González.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.