
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
La Comisión de Salud mantuvo una reunión con la organización “Buenos Aires Castraciones Masivas”
Política30/09/2022 NdAEn el marco del proyecto de Ordenanza que busca declarar de orden público y operativo la problemática de sobrepoblación de perros y gatos, se concretó a través de la plataforma zoom una reunión con las referentes de la organización.
De la misma participaron la Presidenta del Concejo Deliberante, Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda; los concejales Silvio Santillán, Pilar Álvarez, Lucio Mansilla, Ramiro Ortíz, Natalia Colomé, Joaquín Propato y Verónica Crisafulli y Ana Louge, en representación de APPA.
El objetivo de la reunión fue conocer el trabajo que vienen realizando desde la organización sin fines de lucro en diferentes municipios de la Provincia de Buenos Aires. En este sentido, expresaron que el trabajo que realizan apunta a generar un equilibrio poblacional entre habitantes y animales domésticos. Las referentes de la organización hicieron alusión a que dicho equilibrio se logra con un desarrollo controlado y sanitario en una concepción de respeto por la vida y que tiende a armonizar la relación del ser humano con el ambiente.
Al respecto, los concejales consultaron sobre las políticas de castración; las campañas de tenencia responsable; los programas nacionales y/o provinciales; los refugios, entre otros.
Desde la comisión de salud se continuará trabajando sobre el proyecto de Ordenanza presentado en la octava sesión ordinaria y se acordó continuar con reuniones virtuales con las referentes de la organización.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.